Trovapedia
Vota: +0


MANUEL GRATEROL SANTANDER "GRATEROLACHO"



Manuel Jesús Graterol Santander (Municipio Turén, 6 de abril de 1935 - Caracas, 11 de junio de 2010), popularmente conocido como Graterolacho, fue un humorista, periodista, poeta, escritor y publicista venezolano.

Fecha de nacimiento:
06 de abril de 1935
Fecha de fallecimiento:
11 de junio de 2010

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Manuel Graterol Santander "Graterolacho"
Cancioneros con canciones
de Manuel Graterol Santander "Graterolacho"



Biografía



Fue fundador del periódico humorístico venezolano "El Camaleón" junto a Luis Muñoz-Tébar (Lumute), un semanario donde participó una amplia gama de artistas, escritores y dibujantes en la década de los 80 y 90 en Venezuela, editado por el diario El Nacional de 1988 a 2003 en más de 500 ediciones, y años después por El Nuevo País. En El Camaleón, bajo el eslogan "un rato con el gobierno y otro con la oposición", participaron comunicadores de Omar Cruz, Nerio "Pam-Chito" Borges, Tortuga Fuentes, el publicista Anaté, José Inojosa, Carlos Bujanda, Octavio Montiel, Carlos Iglesia y una generación de humoristas que supo heredar el testigo de otras publicaciones de humor político en Venezuela.

Fue también conocido por sus canciones "Romance", "El Negro y El Catire", "Pajarillo", "Aire Oriental", entre otras. Inició su carrera en la radio siendo apenas un adolescente, en el programa "La hora del liceo", transmitido en Radio Acarigua. También hizo en Radio Capital 710AM "La hora del Camaleón", junto a Juan Manuel La Guardia (Sargento Full Chola), Lumute y Adelita. Luego ese programa pasó tres años a la televisión en Televen, donde ocasionalmente invitaba a su amigo, el compositor Aldemaro Romero (si bien al principio se hacía llamar "Rueda Libre"). En televisión además tuvo una destacada trayectoria humorística como libretista de Simón Díaz y su hermano Joselo en el programa "Media hora con Joselo y Simón", y luego en "Julián y Chuchín, dos vivanes de postín". Participó en televisión junto al humorista e imitador Rolando Salazar en el segmento "Humor en tiempos de crisis", en el programa de Napoleón Bravo "24 Horas".

En su último año de vida, mantuvo activa una cuenta en Twitter como @GRATEROLACHO. Graterolacho fue conocido también como "El sapo" (apodo que le dieron durante sus años de publicista); "EI Camaleón Mayor" (por ser director del semanario de humor El Camaleón).
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM