Fecha de nacimiento:
21 de enero de 1933
Fecha de fallecimiento:
07 de mayo de 2023
Pedro Felipe Sosa Caro nació el 21 de enero de 1933, en Tame, localidad del Departamento de Arauca, Colombia. Sus padres, naturales de Barinas, fueron exiliados por la dictadura de Juan Vicente Gómez, trasladándose a Tame, pueblo de la antigua provincia de Barinas.
Su primera infancia transcurrió entre los dos países. Tempranísimo, a los 8 años de edad, empezó a aflorar su musa y desde entonces dijo a componer canciones, poemas y versos. Así es por aquí en el llano venezolano. Los compositores vienen con su musa bajo el brazo y los cantantes empiezan de mañanita en su vida a soltar la voz, no sólo de Ortiz a Santa María, sino a campo traviesa por todas las llanuras venezolanas.
Buen guitarrista, Pedro Felipe Sosa Caro usaba su guitarra para componer sus canciones. Al igual que otros buenos compositores y músicos de su generación, creció oyendo la música de Juan Vicente Torrealba, de Ignacio Indio Figueredo y las interpretaciones de Ángel Custodio Loyola, Rafael Montaño, Mario Suárez, Marisela, la primera voz femenina del conjunto Los Torrealberos. También, los versos de Germán Fleitas Beroes, entre otros muchos famosos de la época de esplendor de la música venezolana.
Destacan dos grandes composiciones que lo ubican en puesto notorio en el pentagrama musical venezolano –y también en el de Colombia-, Vestida de Garza Blanca y Alcaraván Compañero.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos