Trovapedia
Vota: +0


GERARDO ARIAS ARIAS

Fecha de nacimiento:
17 de octubre de 1914
Fecha de fallecimiento:
30 de noviembre de 1983

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Gerardo Arias Arias
Cancioneros con canciones
de Gerardo Arias Arias

Profesor de Música, director de bandas musicales, compositor y arreglista.

Nació en la parroquia San Juan, del cantón Riobamba, provincia del Chimborazo, el 17 de octubre de 1914. Fue alumno del Conservatorio Nacional en Quito, pero se graduó en el Conservatorio “Antonio Neumane” de Guayaquil. Tocaba el fagot, órgano, piano, acordeón y guitarra. Llegó a componer más de cien canciones, entre las que destacamos: el himno del colegio Juan de Velasco, de Riobamba; del Normal Leonidas García, de Guayaquil y el himno de su lugar natal: San Juan.

Son suyos: el aire típico “El pilahuín”, el cachullapi “El canelazo” y el pasacalle “El chulla riobambeño”.

En Riobamba fue parte de las orquestas Saint Louis Blues, Los Estudiantes del Ritmo, Roxi Star, Ángeles del Infierno, Falconí Jr. y Shangay; también integró el conjunto Los Típicos Andinos. Fue director de las bandas de los batallones Carchi y Esmeraldas, así como de los coros Santa Cecilia, Municipal de Riobamba, 8 de Noviembre de Piñas, entre otros.

Fue miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, matriz de Quito. Miembro de la Sociedad Americanista de París. Perteneció al Núcleo de Cultura Popular “Miguel Ángel León”, de Riobamba, y fue también profesor de canto coral del Colegio Maldonado. Fue galardonado por la Unión Nacional de Periodistas de Quito. “Piano con alma” fue el título de uno de sus más famosos programas radiales.

Murió en la ciudad de Quito el 30 de noviembre de 1983.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM