Bernardo Quesada es un cantautor, arreglista y compositor costarricense.
Estudió percusión en la Orquesta Sinfónica Juvenil, con el Lic. Bismark Fernandez. Ha sido uno de los compositores y arreglistas más prolíferos en los últimos años y su nombre aparece en producciones de Editus, Malpaís, Martin Valverde, Migueli (España), Rubén Blades (Panamá) y muchos más. Su trabajo para Rubén Blades le mereció una mención de los “Grammy Latinos” por co-arreglos de dos temas del disco Tiempos.
Bernardo es premio ACAM por sus dos discos: “Cuervo Blanco” en el 2000 como compositor del año y “Más cerca de mi corazón” en el 2007 como cantautor y productor del año. Recientemente fue premiado por los discos de MasterKey, Perrozompopo y Martin Valverde como mejor productor. Además ha recibido premios de la Cámara Nacional de Radio y el Centro de Cine por trabajos de Publicidad y música para documentales respectivamente.
Es compositor de jingles para marcas comerciales y Universidades dentro y fuera del país, también ha hecho música para montajes de la Compañía Nacional de Danza y de la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica,como tambièn para compañías independientes, música para películas de Esteban Ramirez, Gustavo Fallas y Victor Vega.
Además Bernardo Quesada ha trabajado con muchos cantautores del área como Alvaro Aguilar (Alux Nahual, Guatemala), Edgar Oceransky (México) y Perrozompopo de Nicaragua.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos