Fecha de nacimiento:
15 de noviembre de 1952
Sara Mamani, cantante, autora y compositora, nació en la ciudad de Salta (Argentina).
Estudió canto y teoría de la música con el gran compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón, de quien ha disfrutado, además, de su generosa amistad y de sus célebres tertulias por los bares de Salta.
También se ha desempeñado como Ayudante y Guía de Campo del etno-musicólogo francés Raphael Parejo en el trabajo “Investigación y Recopilación de Música del Noroeste Argentino”, proyecto subsidiado por el Ministerio de Cultura de Francia.
Muy joven fue representante de la provincia de Salta en el Festival de Cosquín de 1970 en la categoría solista de canto. Posteriormente, también en Salta, dirigió el Grupo Mensaje con un repertorio de música latinoamericana.
Ya radicada en Buenos Aires, desde 1984, compuso la música original para la presentación del Teatro Negro de Salta en el Canal 13 de Buenos Aires y para la obra de títeres “El día de las tortugas” de Gustavo Roldán y Laura Devetach.
Desde marzo de 2006 pertenece al Foro Argentino de Compositoras.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos