Trovapedia
Vota: +0


SARA MAMANI

Sara Mamani, cantante, autora y compositora, nació en la ciudad de Salta (Argentina).

Estudió canto y teoría de la música con el gran compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón, de quien ha disfrutado, además, de su generosa amistad y de sus célebres tertulias por los bares de Salta.

También se ha desempeñado como Ayudante y Guía de Campo del etno-musicólogo francés Raphael Parejo en el trabajo “Investigación y Recopilación de Música del Noroeste Argentino”, proyecto subsidiado por el Ministerio de Cultura de Francia.

Muy joven fue representante de la provincia de Salta en el Festival de Cosquín de 1970 en la categoría solista de canto. Posteriormente, también en Salta, dirigió el Grupo Mensaje con un repertorio de música latinoamericana.

Ya radicada en Buenos Aires, desde 1984, compuso la música original para la presentación del Teatro Negro de Salta en el Canal 13 de Buenos Aires y para la obra de títeres “El día de las tortugas” de Gustavo Roldán y Laura Devetach.

Desde marzo de 2006 pertenece al Foro Argentino de Compositoras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM