Trovapedia
Vota: +0


SILVIA IRIONDO

Silvia Iriondo nació en Buenos Aires. Empezó su trayectoria en la década de 1970 grabando obras en las que aborda la música del paisaje en diversos ritmos, la canción de los pueblos originarios, el canto anónimo, la copla indígena y la mirada de nuevos compositores. Como solista, editó los discos Silvia Iriondo (1990), Río de los pájaros (1996), Tierra que anda (2003), Coplas para la luna (2005), Ojos negros(2006), Mujeres argentinas (2010), Anónima. Tributo a Leda Valladares (2015) y el flamante Tierra sin mal(2018).

Ha desarrollado parte de su carrera junto al pianista Carlos Aguirre y el guitarrista Quique Sinesi. Participa como invitada en grabaciones y proyectos de figuras como Jaime Roos, Alberto Muñoz, Carlos Núñez, Raúl Carnota, Manolo Juárez, Lilián Saba, Luis Salinas y Jorge Fandermole, entre otros.  Desde 1990 realiza giras europeas por España, Italia, Alemania, Francia, Austria y Bélgica. También es maestra de canto, y desarrolla un lenguaje a partir de la técnica y de la experimentación vocal, búsqueda que define como “música fugitiva en constante cambio”.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM