Trovapedia
Vota: +0


C4 TRÍO

Grupo de música venezolana conformado por los cuatristas Hector Molina, Edward Ramírez, Jorge Glem y el bajista Rodner Padilla.

El origen de C4 Trío está directamente emparentado con el Concurso Internacional La Siembra del Cuatro, ideado por el maestro Cheo Hurtado, en el cual Jorge Glem, Héctor Molina y Edward Ramírez tuvieron excelentes participaciones en las ediciones de 2004 y 2005. Y es a raíz de ello cuando, en noviembre de 2005, estos tres músicos fueron invitados, junto a un cuarto cuatrista, Rafael Martínez, a participar en un concierto organizado por la Fundación Multifonía. Allí, cada uno haría una muestra de su trabajo como solista, pero espontáneamente estos músicos decidieron hacer dúos, tríos y un cierre final a cuarteto. Este momento marcó la génesis de este ensamble que tiene como figura predominante el cuatro venezolano.

De diferentes ciudades de Venezuela, Jorge Glem de Cumaná, Héctor Molina de Mérida y Edward Ramírez de Caracas, convergieron en la capital venezolana para dar forma a una de las propuestas musicales más importantes de los últimos años. En el año 2006, la agrupación asume definitivamente el nombre de C4 Trío, gracias a la grabación de su primera producción discográfica que estuvo bajo la producción musical de Aquiles Báez y que contó con la participación de un nutrido grupo de músicos venezolanos, como Serenata Guayanesa, Rafael “Pollo” Brito, Marina Bravo, Zeneida Rodríguez, Adolfo Herrera, Roberto Koch, Edwin Arellano y el propio Aquiles Báez. Rápidamente, el disco compacto se convirtió en una referencia de la música en Venezuela y en poco tiempo pasó a ser doble Disco de Oro por el número de copias vendidas.

Esta producción disparó la popularidad de C4 Trío, permitiéndoles tener una intensa actividad en las más prestigiosas salas de Venezuela y una fuerte agenda internacional que los ha llevado, en tres ediciones –2005, 2006 y 2010–, al Festival Venezuelan Sounds, organizado por la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, a Inglaterra al Salisbury Intertantional Art Festival 2007 y Bolívar Hall de Londres; en 2008, al Salón Azul de la Intendencia de Montevideo-Uruguay y al Mercado Cultural de Bahía 2008 en Brasil, al festival de Músicas del Mundo, Barranquijazz en Colombia 2010 y el BPC de Berklee College of Music en Boston-USA, al 3er Festival Internacional de Guitarras de Ecuador 2011, al Festival Internacional Palafoxiano 2011 en Puebla-México, a American Society de NY en 2012, gira Colombia 2013 y Calgary-Canadá 2014. Así mismo, ha compartido escena con un nutrido número de artistas nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar a Jorge Drexler, Oscar D’ León, Soledad Bravo, Gilberto Santa Rosa, Rafael “Pollo” Brito, Chico Pinheiro, Anat Cohen, El Cuarteto, Edmar Castañeda, Eddy Marcano, Juan Tomás Martínez, Aquiles Báez, Alexis Cárdenas, José Alejandro Delgado, Cheo Hurtado, Francisco Pacheco, Gonzalo Teppa, Gualberto Ibarreto, Desorden Público entre otros.

En 2009, C4 lanza al mercado su segunda producción discográfica, Entre manos, que viene acompañada, además, de un DVD donde el grupo muestra su desempeño en un concierto en vivo. Entre manos muestra una faceta mucho más madura de la agrupación, incluye composiciones de sus integrantes y las participaciones como invitados de Alexis Cárdenas, Yonathan Gavidia, Jorge Torres, José Alejandro Delgado y Rodner Padilla quien, desde este mismo año, comienza a formar parte definitiva de C4 como bajista.

En 2011, C4 Trío fue galardonado en el 43 Torneo Internacional del Joropo, en Villavicencio-Colombia, como mejor agrupación en la categoría Ensambles Nuevos formatos, también se reconoció su labor a la difusión y promoción cultural por parte del Municipio Libertador de Caracas con el Premio Municipal Aquíles Nazoa 2011.

En 2012 sale al mercado su tercera producción discográfica Gualberto C4. Disco realizado en conjunto con el afamado cantante venezolano Gualberto Ibarreto y que fue galardonado con tres premios Pepsi Music 2013 además de ser nominado como Álbum Folklórico en los Latin Grammy 2013.

En 2013 es lanzado junto al diario El Nacional De Repente, su cuarta producción discográfica, esta vez junto a Rafael “Pollo” Brito realizando además una girapor 11 ciudades de Venezuela con enorme éxito de taquilla.

En 2014 su álbum De Repente junto a Rafael “Pollo” Brito obtiene 7 premios Pepsi Music y un Latin Grammy como Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, convirtiéndose así en el primer álbum venezolano premiado en dicha categoría.

Desde 2014 Gustavo Márquez se incorpora como bajista regular de la agrupación hasta su fallecimiento en 2018. En su lugar, regresa Rodner Padilla.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM