Fecha de nacimiento:
09 de junio de 1909
Fecha de fallecimiento:
04 de abril de 1990
Sumario


Trovapedia

Textos musicados de
Gumersind Riera

Cancioneros con canciones
de Gumersind Riera
Gumersind Riera Sans (Fornells, Menorca, 9 de junio de 1909 - Barcelona, 4 de abril de 1990) fue un escritor y poeta menorquín.
Su familia era humilde. Su abuelo y su padre eran pescadores. Tenía un hermano. Con trece años ingresó en el Seminario de Ciutadella, donde comenzó a estudiar Humanidades. Después dejó la carrera eclesiástica y fue a estudiar Magisterio en Barcelona; mientras daba clases en un colegio privado religioso. Fue un poeta precoz. Comenzó a escribir poemas en el Seminario de Ciutadella. Publicó su primer poema en 1926 en la revista
El bien público de Maó.
En 1926 volvió a Menorca donde también hizo de maestro de escuela privada. Más tarde en Palma acabó Magisterio y aprobó las oposiciones. Enseña Geografía e Historia en quinto en el Instituto de Enseñanza Media de Maó. En 1940 entró como bibliotecario del Ateneo de Mahón y más adelante secretario del Juzgado Municipal.
Ceguera transitoria
Entre 1944 y 1947 se quedó ciego y los doctores Barraquer de Barcelona lo curaron. Gracias a este hecho escribió el poema
Recordances d'un malalt que lo hizo famoso ganando en 1947 el Premio Extraordinario de la Fiesta de las Letras de Barcelona.
Ejerce de maestro en Lleida (entre otros ejerce en Corçà, Almatret, Seo de Urgel). En 1959, pide plaza en Sant Sadurní d'Anoia para estar más cerca de Barcelona y que su hijo pueda estudiar Medicina.
En 1962, gana el Premio Ateneo de Mahón por el poema
La Mare de Déu del Toro. En 1963, recibe el premio de Poesía del Ayuntamiento de Maó. En 1964, gana la Flor Natural en los Juegos Florales de Maó y recibe los premios Ciudad de Rosas en la Cataluña Francesa y
Ala d'Or del Festival de la Canción Menorquina con
Un amor en Menorca. En 1966, es premiado con la Flor Natural en los Juegos Florales de Ciutadella por el poema
L'illa canta a quien más adelante le puso música su coetáneo Llorenç Galmés Camps. Ese mismo año el grupo
Los Parranderos saca su primer disco con la canción
Na Nena con letra de Gumersind y música de
Ortega Monasterio.
En 1969, muere su madre y poco antes su primera esposa y madre de su hijo Juan Antonio Riera Pons en Barcelona. Más tarde se casó con Mercè Riba Bordó. Gana los Juegos Florales de Maó. En 1972 es galardonado con la Flor Natural en los Juegos Florales de Maó por el poema
El Gorg d'Albranca, publica
L'illa canta i altres poemes. En 1973, se publica
L'illa canta i altres poemes en la Colección
Ahir i Avui, núm. 4 de la Editorial Nura.
En 1974 le dedicaron en Fornells durante las fiestas patronales el nombre de una calle, la calle del poeta Gumersind Riera. Asistió al acto que dio nombre a la calle más amplio de su pueblo. Publica
Enmig de la mar en la Colección
Ahir i Avui, núm. 12 de la Editorial Nura. En 1986, se publica en el volumen 4 de los cuadernos de Menorca
Els Onze pobles de l'illa con una oración a la
Mare de Déu del Toro, patrona de Menorca de la editorial Nura.
Gumersind murió en Barcelona el 4 de abril de 1990. Lo enterraron en Fornells de cara a la tramontana, como él dijo en uno de sus poemas (Quiero que me entierren aquí, de cara a la tramontana, cerca de esta arena amarilla, bajo estas aguas azules...) y sus cenizas fueron esparcidas por el puerto de Fornells.
En el álbum del grupo Ja t'ho diré aparece la canción
M'allunyaré creada a partir de los poemas
Quan trenqui l'alba y
Les meves rimes de Gumersind.
Publicaciones
En 2009 se publica
Antologia poètica y El Instituto Menorquín de Estudios publica
Antologia catalana de Gumersind Riera Sans en el centenario de su nacimiento.