Ida Susal es el proyecto musical que Julia Botanz Guimerá desarrolla desde Mayo de 2010, acompañándose de diferentes músicos y formaciones desde su primer concierto. Las canciones son todas de composición propia y tienen trazos de estilos musicales muy diferentes, lo que sucede sin buscar la diversidad, surgen así “ilustrando” las emociones variopintas que un día desbordan. Esto da lugar a un repertorio muy variado e intenso que asegura mestizaje, sentimientos y ritmo.
El proyecto, se formó en el norte de Tenerife en 2010, con seis componentes que tocaban saxofón, guitarra, contrabajo y mucha percusión. Desde el primer concierto, al que asistieron casi cien personas, el grupo creó fuertes lazos con un público que se convirtió en fundamental apoyo, motor y sostén para el proyecto y que desde la primera noche definía el grupo como "indefinible y original”.
Cuatro años más tarde, sigue habiendo titubeos para definir la música de este proyecto, primando un concepto de “Mestizaje” porque en el repertorio se puede encontrar "un medio tango/milonga", "un medio son cubano", "medio soul", "medio salsa-ská", varias rancheras y hasta música “Disco”. Con todo, sí se puede concretar, que priman ritmos e influencias de origen latinoamericano que arropan, saliéndose de cuadrados compases medidos, las letras llenas de metáforas y sinceridad.
Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.
El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos