Trovapedia
Vota: +0


JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ (GUITARRISTA)


José Antonio Rodríguez en el Festival In Guitar de Winterthur 2012
José Antonio Rodríguez en el Festival In Guitar de Winterthur 2012
José Antonio Rodríguez Muñoz (nacido el 28 de marzo de 1964 en Córdoba, España) es un guitarrista flamenco, compositor y profesor de música de Córdoba, España.

Fecha de nacimiento:
28 de marzo de 1964

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
José Antonio Rodríguez (guitarrista)
Cancioneros con canciones
de José Antonio Rodríguez (guitarrista)



Premios



En la década de los 80 ganó varios premios nacionales, como por ejemplo en 1982 el Primer Premio para Guitarra Flamenca de Concierto en el XI Certamen Nacional de Guitarra Flamenca de Jerez de la Frontera y en 1986 el Premio Ramón Montoya de guitarra sola en el Concurso Nacional de Arte Flamenco.


Profesor



En 1984 se convierte en profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba .


Composiciones



Compuso obras para cine, televisión, ballet y orquesta.
  • 1987 compuso la pieza orquestal “Guajira para guitarra flamenca y orquesta”
  • 1990 vuelve a escribir para orquesta “Viento de libertad”
  • 1992 La Bienal de Arte Flamenco "Ciudad de Sevilla" le asigna la composición, orquestación y dirección musical del espectáculo "Tango". En el mismo año participó en la grabación "Sevilla Es Así" para el programa inaugural de la feria mundial EXPO 1992 en Sevilla.
  • 1994 compuso junto a Joan Albert Amargós la obra "Réquiem", estrenada mundialmente por la Compañía Andaluza De Danza con una coreografía de Mario Maya
  • 1996 publica “Viento de Libertad” con nueva orquestación bajo la dirección de Joan Albert Amargós
  • 1997 Rodríguez compuso la obra “El Jaleo” para el Centro Andaluz de Danza con una coreografía de Maria Pagés y Fernando Romero
  • 2001 publica “El guitarrista azul”, otra pieza orquestal
  • 2003 compuso la obra "Tiempo" para el Ballet Nacional de España. Su estreno con una coreografía de Joaquín Grilo tuvo lugar el 23 de enero de 2004.
  • Además, publicó cinco álbumes en solitario


Discografia



  • 1984: Calahorra
  • 1988: Callejón De Las Flores
  • 1999: Manhattan De La Frontera
  • 2003: La Leyenda
  • 2007: Córdoba ... en el tiempo
  • 2012: Anartista
  • 2016: Adios Muchachos
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM