Trovapedia
Vota: +0


EUSEBIO DELFÍN



Eusebio Delfín Figueroa. Compositor, guitarrista y trovador cienfueguero. Autor de la célebre canción ¿Y tú que has hecho?, conocida también como "En el tronco de un árbol".

Fecha de nacimiento:
01 de abril de 1893
Fecha de fallecimiento:
28 de abril de 1965

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Eusebio Delfín
Cancioneros con canciones
de Eusebio Delfín
Escúchalo en Apple Music



Síntesis biográfica



Nace en Palmira, Cienfuegos, el 1 de abril de 1893. Disfruta de la posibilidad, debido a la próspera situación monetaria familiar, de estudiar en el colegio Montserrat y en el de los Hermanos Maristas de Cienfuegos, y luego cursa la profesión de contador.

Llega a ser director del Banco Comercial y contrajo nupcias con la hija del magnate del ron, Emilio Bacardí, ex-alcalde de Santiago de Cuba.

Aprendió música con los profesores Gelabert, Vicente Sánchez Torralba y Fernando Barrios. Después de trasladó a La Habana en 1925, donde su carrera artística y de negociante fue muy destacada.

Trayectoria musical


En 1921 graba gran cantidad de canciones cubanas, como solista o interpretando dúos con artistas como Rita Montaner. Realizó actividades musicales para recaudar fondos para de obras de beneficio público en Cienfuegos.

Según el maestro Vicente González-Rubiera (Guyún), no fue un guitarrista sobresaliente, pero tuvo la idea de cambiar el estilo que se empleaba para el acompañamiento de los boleros. Durante la década del 20 era habitual acompañar el canto con el rayado típico, pero Delfín lo transformó a un esquema semi-arpegeado que enriqueció el acompañamiento. Esta innovadora forma en el ritmo fue muy bien recibida por los trovadores y el público.

Concurre a los clubes más elegantes y distinguidos de la alta sociedad habanera y comienza a cantar sus boleros acompañándose de su guitarra. A partir de ese momento, los jóvenes aristocráticos, refinados, acaudalados, se apasionaron con la hasta entonces modesta y, para ellos, relegada e innoble guitarra, y empezó la exaltación por el aprendizaje de dicho instrumento.

Musicalizó infinidad de letras de diferentes poetas, pero nunca le puso música a letras propias, pues lo consideraba incorrecto. En 1936 compuso la canción “Nunca más” y nunca más volvió a componer.

En la noche del 29 de enero de 1956 cantó por última vez en público, con el acompañamiento del Dúo de las Hermanas Martí: para sorpresa de todos, su voz conservaba el bello timbre de barítono y su personal forma de expresión.

El último homenaje que recibió en vida fue el 18 de septiembre de 1964.

A Eusebio Delfín no solo se le agradece por sus innovaciones en el rasgueado, sino por la prosperidad, el apogeo y la celebridad que adquirió en su época la guitarra.

Muerte


Fallece en La Habana el 28 de abril de 1965.


Principales obras



  • Y tú qué has hecho?
  • Qué boca la tuya
  • Ansias locas
  • Migajas de amor
  • Aquella boca
  • Cabecita rubia
  • El beso cautivo
  • La guinda
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM