Síntesis biográfica
Nace en Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba; el 29 de marzo de 1883. En 1890 inició el aprendizaje de la música con José Márquez, director de la Banda del Ejército de Sagua la Grande; estudió flauta, violín, clarinete y contrabajo. En 1897 se trasladó para Cienfuegos, y allí cursó piano. En 1899 llegó a La Habana, donde trabajó como flautista de la Compañía de Ópera de Azzali, con la que realizó una gira por varios países de América Latina.
En 1902 regresó a Sagua la Grande, y fue designado director de la Banda Municipal de Música. Posteriormente, y después de una breve estancia en La Habana, se trasladó para Santa Clara; en esta ciudad fue nombrado director de la Academia de Música, la que incorporó al Conservatorio Peyrellade en La Habana.
Más tarde sería contratado como director de la Compañía de Operetas de Esperanza Iris, en la que trabajó junto a José Mauri Esteve. Desde entonces se dedicó al teatro, y con varias compañías recorrió América Central y México, hasta que en 1917 regresó a La Habana y se instaló definitivamente. En 1922 fundó la Cuban Jazz Band, por lo cual se le considera un pionero de este tipo de orquesta en Cuba. Trabajó como director y compositor de la Compañía de Teatro Bufo de Arquímedes Pous, con la que viajó a Nueva York.
Fue profesor de Historia de la Música del Conservatorio Iranzo, y de Armonía y Composición del Conservatorio de Ramona Sicardó.
Muerte
Muere en La Habana, Cuba; el 3 de enero de 1946.
Obras
- Ausencia
- El planeta Marte
- El vuelo de Franco
- Estela
- Fiesta de la raza
- La reclamación francesa
- La perla del Golfo
- Las muletas de Bombay
- Locuras europeas
- Magazine de fantasía
- Noche de amor
- ¡Oh mister Pous! Petite revue
- Ruiseñor.
Bibliografía
- José Calero Martín y Leopoldo Valdés Quesada. Cuba musical. La Habana, Imprenta de Molina y Compañía,1929.
- Edgardo Martín. Panorama histórico de la música en Cuba. La Habana, Universidad de La Habana, 1971.
- Elena Pérez Sanjurjo. Historia de la música cubana. Miami, La Moderna Poesía, INC, 1986.
El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons. 
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
LO + EN CANCIONEROS.COM
Más nuevoMás leídoMás votado
PUBLICIDAD
HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica
el 10/10/2025
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".