Trovapedia
Vota: +0


EMILIANO BLEZ



Emiliano Blez Garbey (Santiago de Cuba, 11 de octubre de 1879 - Santiago de Cuba, 23 de mayo de 1973). Guitarrista, cantante y compositor cubano. Uno de los grandes cultivadores de casi todos los géneros trovadorescos cubanos. Fue discípulo de Pepe Sánchez, a quien se cataloga como el pionero de la trova en la isla. Emiliano Blez fue fundador de los festivales nacionales de la trova.

Fecha de nacimiento:
11 de octubre de 1879
Fecha de fallecimiento:
23 de mayo de 1973

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Emiliano Blez
Cancioneros con canciones
de Emiliano Blez



Síntesis biográfica



Estudió la guitarra con Pepe Sánchez, a quien conoció a través de Sindo Garay.

Colaboró en el rescate de la obra de Pepe al realizar las transcripciones correspondientes de varias de sus creaciones. También formó dúos con Sindo Garay y con Eduardo Dorila e integró el quinteto de trovadores santiagueros. Como compositor creó boleros significativos entre los que se encuentran Corazón de fuego e Idilio.

Trayectoria artística


En 1908 formó parte de un quinteto integrado por:
  • Pepe Sánchez (director y voz prima).
  • José Figarola (voz prima).
  • Bernabé Ferrer (voz segunda).
  • Luis Felipe Porte (voz en falsete, la más aguda).
  • Emiliano Blez (guitarra acompañante).
Este quinteto grabó con las compañías fonográficas Víctor, Columbia y Odeón.

También grabó con Sindo Garay, con quien trabajó en los circos Pubillones y Tartali, así como en los Caballitos de Griñán; viajó (con Sindo Garay) a varios países, entre ellos Puerto Rico, Santo Domingo, México, la ciudad de Nueva York (en Estados Unidos).

Luego, con José Maturell, Juan Bori y el chino Cornelio (padre), formó un cuarteto. Blez, que tenía una potente voz, cantó con Juan de Dios Hechavarría y Eulalio Limonta, e hizo dúo con Pepe Prior como segundo.

Además, integró el Trío Oriental de 1915 a 1918, junto con:
  • Bernabé Ferrer (voz segunda).
  • Pepe Figarola (voz segunda).
  • Emiliano Blez (guitarra).
Sus temas principales fueron los patrióticos y los amorosos.

Muerte


Falleció el 23 de mayo de 1973, a los 93 años.


Obras



Boleros

  • Besada por el mar, 1895; su primera obra
  • Amoroso idilio, 1895
  • Corazón de fuego
  • Dueña eres, mujer, de mis amores
  • Envilecida
  • Para ti vivo
  • Resquemores
  • Sensible para amar
  • Si al olvido me dejas
  • Sudario de Marta
  • Tu luz del crepúsculo

Canción

  • Mercedes, ten piedad'', 1964
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM