Fecha de nacimiento:
07 de septiembre de 1979
Marcelo Jara se ha desplazado indistintamente entre el canto trovadoresco y las agrupaciones instrumentales de mayores dimensiones, como cantautor y como compositor, en un proceso creativo que lo ha llevado a publicar los álbumes Busco (2012) y Despertar (2017). Son dos muestras de su presencia en la música de raíz folclórica latinoamericana fusionada con otras fuentes, en una línea que presenta a Marco Andreu, Alexis Venegas, Lalo del Campo o Marcelo Vergara como exponentes de diversa consideración.
Nacido en San Bernardo, cuna de cuequeros y acordeonistas, Marcelo Jara se inició como compositor y guitarrista en el grupo Tranfuzzion, hacia 2003, donde ya incursionaba en las mezclas de jazz, pop y rock. El disco Rufianes de rufina (2007), presentaba una decena de composiciones de su autoría. Más tarde, en otra agrupación, Bandaracataca, Jara exploró en otros sonidos y otras temáticas. En paralelo, el oficio de compositor lo llevó a musicalizar trabajos audiovisuales, documentales y obras teatrales.
En 2009 se enfocó en una búsqueda personal como cantautor urbano, y hecho fue su triunfo en 2010 en el Concurso de Composición dedicado a la memoria de Luis Advis, tanto en la categoría de Música Popular como en la premiación del público, cuando llegó al disco como solista. La canción "Busco", con influencias de la tonada chilena y ganadora del certamen tituló así su primera grabación. Busco (2012) incluyó otras piezas en el mismo enfoque: “Vuela como un pez”, “Negra cochante” y “Tonada y danza”. En su siguiente disco, un lustro después, Marcelo Jara cambió la esencia acústica de esa primera grabación para internarse en la banda de fusión. En Despertar (2017), exploró así las sonoridades modernas, a menudo alejadas de la música latinoamericana, y alojadas en el pop, el rock y el funk.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos