Trovapedia
Vota: +0


MARÍA MULATA

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
María Mulata
Cancioneros con canciones
de María Mulata
Artículos relacionados con
María Mulata

Cantautora colombiana. Su voz, amaestrada por la experiencia y su formación en canto lírico, es el instrumento que ha puesto a sonar lo mejor del folclore colombiano en importantes escenarios nacionales e internacionales. Diana Constanza Hernández Álvarez, conocida como María Mulata, es sin duda una cantaora que representa la diversidad nacional. Su proyecto, sus cantos y composiciones son un recorrido por las diferentes regiones y culturas de Colombia.

Oriunda de San Gil, lugar rodeado de quebradas y naturaleza; y criada en Tunja, ciudad cercada por pueblos coloniales y lagunas sublimes. Hija de la música que, además de sentir como propia la herencia rítmica y cultural de cada rincón de Colombia, es fruto del amor entre dos músicos que ambientaron su infancia con vallenatos, porros, cumbias, guabinas y pasillos. A los 4 años, junto a su hermano, empezó a cantar música andina. Después de protagonizar los principales festivales del género, se ganaron el gran premio Mono Núñez a los 19 años. A los 23 inició su proyecto musical como cantaora. Desde entonces ha dedicado su vida a María Mulata, un homenaje al folclore, que investiga y rescata todos los géneros de la música tradicional colombiana.

María Mulata, cuyo nombre se inspira en las aves caribeñas que a su vez unieron su canto el día que recibía la instrucción de la maestra Etelvina Maldonado de La Hoz, cuenta en sus letras las historias que han perdurado en los siglos gracias a la tradición oral. Su trabajo, que inició con ‘Itinerario de tambores’, recopilando el canto de 6 cantaoras tradicionales, hoy está influenciado por los matices más valiosos de los géneros autóctonos disgregados por cada región. No en vano la interpretación de ‘Me duele el alma’, un fandango de lengua del Caribe colombiano le significó una Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar. Armada con la nostalgia de las regiones montañosas y la euforia de la música costera, recorrió Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Portugal, Japón, Corea del Sur, Sudáfrica, Centroamérica, México, Estados Unidos, Canadá, Chile y Argentina.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM