Trovapedia
Vota: +0


DIMITRI TIOMKIN



Dimitri Tiomkin (Kremenchuk, de Ucrania, entonces del Imperio ruso, 10 de mayo de 1894-Londres, 11 de noviembre de 1979) fue un compositor ruso nacionalizado estadounidense.

Fecha de nacimiento:
10 de mayo de 1894
Fecha de fallecimiento:
11 de noviembre de 1979

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Dimitri Tiomkin
Cancioneros con canciones
de Dimitri Tiomkin



Biografía



Nació en Ucrania, en el seno de una familia judía, bajo el dominio de la antigua Rusia zarista, pero se trasladó desde muy niño a San Petersburgo, donde estudió, entre otras asignaturas, armonía y contrapunto con Alexander Glazunov, y fue considerado uno de los grandes niños prodigios. Tras la Revolución rusa se traslada a Berlín, donde sigue su carrera meteórica. Años más tarde se traslada a Nueva York y finalmente tras el crac del 29 a Hollywood.

Si su nombre no resultara conocido, su música y canciones son más conocidas, principalmente en High noon, la canción de Sólo ante el peligro, O.K. Corral de Duelo de titanes, o "The green leaves of summer" de "El Álamo".

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial colaboró poniendo música, a una infinidad de documentales bélicos sobre el conflicto.

En uno de los Óscar que consiguió, en el pequeño discurso que sigue a la recogida del premio tuvo unas palabras de agradecimiento a todos sus colaboradores: Mozart, Bach,...

Fue nominado en quince ocasiones al Óscar, ganándolo tres veces por Solo ante el peligro (1952), The High and the Mighty (1954) y El viejo y el mar (1958).

Curiosamente, durante la década de 1950, sus potentes orquestaciones y dinámicas melodías, muy características de la Escuela Rusa, se convirtieron en la más distinguible seña de identidad del género Western.


Premios y distinciones


Premios Óscar


Año Categoría Película Resultado
1940 Mejor orquestaciónCaballero sin espada
1943Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Justicia corsa
1945 Mejor banda sonora de una película dramática o comediaEl puente de San Luis Rey
1950Mejor banda sonora de una película dramática o comediaEl ídolo de barro
1953Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Solo ante el peligro
Mejor canción original
1955 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Escrito en el cielo
Mejor canción original
1957 Mejor banda sonora de una película dramática o comediaGigante
Mejor canción originalLa gran prueba
1958 Mejor canción originalViento salvaje
1959 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia El viejo y el mar
1960 Mejor canción original The Young Land
1961 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia El Alamo
Mejor canción original
1962 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Los cañones de Navarone
Mejor canción original Ciudad sin piedad
1964 Mejor banda sonora original 55 días en Pekín
Mejor canción original
1965 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia La caída del Imperio romano

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM