Trovapedia
Vota: +0


HUGO ARÁN

Hugo Arán (1980, Barcelona), músico y letrista de formación autodidacta, ya en su primera etapa se siente atraído por la guitarra y la música brasileña, la cual se dejará notar más tarde en muchas de sus composiciones. En 2004, viaja a Brasil donde conoce y profundiza con los ritmos y armonías del país. Este periodo le sirve para empezar a escribir y componer sus primeras canciones, versionando y tomando como patrón a grandes referentes como Chico Buarque, Márcio Faraco o Antonio Carlos Jobim, entre otros.


En 2007 se traslada a Granada y forma un dúo junto a Pablo Acevedo. Participan en diversos certámenes de canción de autor y son galardonados con multitud de premios que les permiten grabar su primer disco Sordo (2008).


En 2011, Hugo Arán comienza su proyecto en solitario armando un repertorio que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz. Su música adopta un lenguaje íntimo y sencillo, esquivando tópicos y lugares comunes. 

 

En 2014, presenta Anuario, un disco con la producción de Aure Ortega y Carlos Narea y la colaboración de músicos con diversas raíces.

 

En 2017 presenta su segundo disco Memoria Muscular (Porcausadela), resultado de su actividad creativa en la ciudad de Barcelona. Un disco que recoge once canciones de su autoría y un pequeño homenaje a uno de sus máximos referentes: Gilberto Gil.

 

En este trabajo, la percusión hace de centro de gravedad a unas canciones cargadas de armonía y temáticas actuales. Memoria Muscular nos trae al presente esa tradición sonora, resucitando un músculo que nunca olvida su patrón de movimiento y que golpea con fuerza exigiendo su lugar en el presente.

 

En 2021 presenta Extinciones y sus causas, un tercer trabajo auto editado, en el que se evidencia su madurez como compositor, productor y arreglista. Quince canciones de su autoría y una colaboración con su maestro Márcio Faraco, que puso letra a “Um Jacarandá”







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM