Trovapedia
Vota: +0


DIEGO GUTIÉRREZ




Diego Gutiérrez. Cantautor, pertenece a las más recientes promociones de trovadores de Cuba. Su obra se nutre de las raíces trovadorescas y del son cubanos, así como de la música internacional de varias generaciones, el rock, el pop, el folk y asimilaciones de la música folklórica de diferentes países. Todo ello unido a aproximaciones poéticas a la realidad y un tratamiento textual riguroso y personal, que hacen que su obra sea bien recibida por un público cada vez más creciente y variado dentro y fuera de su país de origen.


Descripción



Nacido en Ciego de Avila en 1974, en el centro de Cuba, Diego Gutiérrez representra ya un imprescindible exponente de la cancionistica contemporánea cubana. Desde muy jóven comienza a componer, fundando así, junto a otros cantautores de su generación, un importante movimiento conocido como La Trovuntivitis en el Centro Cultural El Mejunje de Santa Clara, donde se destaca y distingue por su capacidad de conectar con el público. Su música está determinada por un excelente sentido de la melodía, con una armonía que conduce y a la vez sorprende, una eficaz y transparente ejecución en la guitarra y sobre todo por una peculiar voz, tímbricamente clara, aguda y de amplio registro. Además, se puede apreciar en la obra del compositor una amplia y asumida cultura musical que lo nutre e influencia, comprendiendo desde el reggae, el rock, el folk, pop y World Music, así como la guaracha, el son, la trova tradicional, el cha cha cha, el Mambo, entre otros géneros de Cuba, los cuales definen el estilo que caracteriza y defiende este músico cubano.


Trayectoria artística



En los años 1996 y 1998 obtuvo Diplomas de Oro en el XIII]] y XIV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). También en 1998 participa en el Festival Nacional de la Canción Política que tuvo lugar en Guantánamo. Además se presenta en los encuentros nacionales de trovadores "Longina" en los últimos años donde comparte la escena con figuras importantes de la trova cubana como Alberto Falla, Augusto Blanca, Martha Campos, Teresita Fernández entre otros.

En el año 1998 fue escogido entre numerosos participantes a los Días de la Música, Festival Nacional que tuvo lugar en la Habana, como uno de los cinco Proyectos Nacionales de la Asociación Hermanos Saíz, lo que le facilita promoción nacional, giras, grabaciones, conciertos, etc. Ese mismo año es
reconocido por el Ministro de Cultura como uno de los tres mejores artistas aficionados de la FEU del país. Luego recibe la medalla como Trabajador Distinguido de la Cultura en la Provincia de Villa Clara en 1998.

Ha sido invitado a compartir el escenario en conciertos de reconocidos cantautores cubanos como Carlos Varela, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Polito Ibáñez, Raúl Torres, Santiago Feliú, entre otros, y varias de sus canciones se interpretan por conocidos intérpretes y por agrupaciones de muy variado formato. Ha tomado parte en varias giras nacionales de promoción de su música, y así ha podido difundir su obra por toda Cuba, tanto en directo como por los medios de difusión masiva. En 1997 funda junto a otros cantautores el reconocido espacio semanalLa Trovuntivitis en el Centro Cultural El Mejunje de Santa Clara, Cuba, donde se ha nucleado parte importante y original de los jóvenes creadores de la Canción Cubana Contemporánea, con gran impacto de público y de crítica.

Varias de sus canciones aparecen representadas fonográficamente en antologías de cantautores, conciertos en directo y recopilaciones de música cubana.En 2006 aparece su primer disco, “De cero”, sello Unicornio, Producciones Abdala, que le reportaría los premios Cubadisco del año 2007 a Mejor disco de Trova-Pop-Rock y Mejor Video Clip de ese año. Este mismo video clip promocional de la canción En la Luna de Valencia fue escogido por un jurado especializado para figurar en el lugar 50 entre los mejores 100 videos de la historia del clip cubano.

En 2008 graba su segundo disco, esta vez en directo, Demasiado Diego, tomado de un concierto que realizó en el Centro Pablo de la Torriente, y que le valió varias nominaciones para la feria internacional Cubadisco de ese año, y asimismo obtuvo nominaciones para los premios audiovisuales Premios Lucas por su segundo video clip Quién, perteneciente al disco De cero.

En los años 2013 y 2014 presenta en la TV cubana y en internet los videos clips promocionales de los singles Reflejo condicionado, El cinematógrafo y Cambiar el mundo respectivamente.

En 2017 graba su disco Palante el Mambo! con el sello EGREM, que obtuvo premio a Mejor Álbum Fusión en la Feria Internacional Cubadisco de 2018. Obtuvo por este disco una Nominación a Mejor Álbum de Fusión Tropical en la 19 entrega de los Latin Grammy Awards. En 2019 presentó su tercer disco de estudio Piloto automático, también con el sello EGREM.

Ha realizado giras de conciertos y presentaciones por España, Argentina,Estados Unidos, México,Reino Unido, Chipre, Suiza, Uruguay, Bolivia, Islas Canarias, Venezuela y Argelia, donde ha dado a conocer su obra tanto discográfica como en directo. Desde 2018 es miembro votante de la Academia Latina de las Artes de Grabación (LARAS). Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y sus canciones están representadas por la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) y por la Asociación Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM).


Discografía



  • Trovanónima.cu Bis Music 2001(Antología de jóvenes cantautores cubanos)
  • Temas:
    Por todos los caminos
    Adriana

  • Acabo de soñar. EGREM 2003. (Poemas musicalizados de José Martí)
  • Temas:
    Abril

  • Centro Pablo de la Torriente Brau 2003
  • (Concierto en Vivo)
    Temas:
    Por todos los caminos
    Sin mi mitad
    Quién
    Ostra
    Sabor salado
    En la Luna de Valencia

  • De Cero. Abdala, sello Unicornio, 2005
  • Temas:
    1.Próximo zarpazo
    2.De vuelta
    3.Mañana será
    4.En la Luna de Valencia
    5.Siguiendo los cometas
    6.Entre los flashes
    7.Sabor salado
    8.Adriana
    9.Sin mi mitad
    10.Quién
    11.Ostra

  • Demasiado Diego. Centro Pablo de la Torriente Brau, A Guitarra Limpia, 2008
  • Temas:
    1. Entre los flashes
    2. La Fiebre del Oro
    3. Brazos en cruz
    4. Ella cuenta la historia
    5. Muchacha entre castillos
    6. Felicidad
    7. Sorry
    8. Carta de Penélope a Odiseo
    9. A many splendored thing
    10. Sabor salado
    11. Quién
    12. El cinematógrafo
    13. Cuerda floja
    14. En la Luna de Valencia
    15. Mando a distancia (bonus track)

  • "Palante el Mambo! ". EGREM, 2018
  • Temas:
    1. Pa'lante el Mambo
    2. Qué buena vida
    3. Contra la pared
    4. Felicidad
    5. Mira la TV
    6. Filosofía de bar
    7. Sólo otra cancion
    8. Piensatelo
    9. Sucu sucu sentimental
    10. Fin de la historia

  • Piloto automático, EGREM 2019
  • Temas:
    1. Sólo viví
    2. La casa se vuelve contra mi
    3. Las leyes del Tarot
    4. Quien provoca una pena
    5. Piloto automático
    6. Algo hice mal
    7. Sin palabras
    8. Migas de pan
    9. Todas las noches de un año
    10. Como antes


    Nominaciones



    Nominado a la edición 19 de los premios Grammy Latinos 2018, en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical. Disco: Palante el mambo! (Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM).
     El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Gira «Escorpiano Tour»

    el 02/03/2025

    El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.

    HOY EN PORTADA
    Novedad discográfica

    el 07/03/2025

    Judit Neddermann y Pau Figueres presentan La alegría de vivir, el primer adelanto de su próximo disco conjunto. La canción, compuesta en letra y música por Neddermann y con arreglos de Figueres, es una pieza que redimensiona el folclore con la sensibilidad y la personalidad interpretativa de ambos músicos.

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM