Trovapedia
Vota: +0


ROXANA AMED

Roxana Amed es una artista argentina-estadounidense de jazz nacida en Buenos Aires. Compositora, productora y educadora, Roxana Amed, es una cantante virtuosa y profunda que fusiona sus músicas de raíces folklóricas sudamericanas con un rock sofisticado y un jazz post-bop. Amed es considerada por colegas, audiencias y críticos como una de las voces más importantes de la música sudamericana.

Con un postgrado en Literatura en lengua española y estudios en cine, ha sido aclamada por sus álbumes Limbo (2004) y Entremundos (2006) producidos junto con su compatriota Pedro Aznar, el multi-instrumentista y ex-integrante de la banda de Pat Metheny. Les sucedieron otros álbumes, Cinemateca Finlandesa en 2010, un álbum en dúo con el pianista Adrián Iaies (nominado al Latin GRAMMY®), Inocencia en 2011, seguido por La Sombra de Su Sombra en 2013, con el pianista Frank Carlberg con composiciones para poemas de Alejandra Pizarnik.

Desde que se mudara a los Estados Unidos en 2013, Amed ha trabajado con varias figuras como Guillermo KleinEmilio SollaLeo GenoveseFrank Carlberg, y las vocalistas Christine Correa y Sofía Rei entre otros. 

En 2017 fue comisionada para un Tributo a Astor Piazzolla con el pianista brasileño André Mehmari para el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires y en 2018 abrió en el Teatro Colón para la internacionalmente aclamada banda americana de Jazz-Fusión Snarky Puppy. Recibió una beca para un Masters en Jazz Vocal, graduándose en 2018 con un premio por su performance. Buscando un espacio propio con las audiencias de la escena estadounidense, permanece conectada con a su tierra natal. Cinco veces nominada a los Premios Gardel, sus álbumes ganaron dos estatuillas, una por Mejor Ingeniería de Grabación (Pedro Aznar) por Limbo (2004) y otra para la propia Amed por Mejor Álbum de Jazz por Ontology (2021). También obtuvo el premio Martín Fierro por mejor canción para una serie televisiva por Sobrevivientes para la serie de Canal 13 Vulnerables (2000).

En 2019, lanzó Instantáneas, un álbum con grabaciones en vivo en estudio, que incluyen una celebrada versión de Blue de Joni Mitchell.

Amed, autora exclusiva de Sony Music Publishing, ha compuesto para artistas de distintos géneros. Fue coordinadora de un memorable Workshop para decenas de cantantes en el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires durante 10 años y actualmente se desempeña como profesora en la Frost School of Music de la Universidad de Miami y en el Miami Dade College, así como en su estudio privado, trabajando en su método de entrenamiento para cantantes de música popular.

En 2021, lanza Ontology, que presenta a su ensamble con el pianista Martin Bejerano con repertorio propio y de otros artistas como Wayne ShorterAlberto Ginastera y Miles Davis.

En este mismo año Roxana Amed recibe la beca de “New Jazz Works” que otorga la Doris Duke Charitable Foundation a través de Chamber Music America para la composición de nueva música a ser grabada en los próximos meses y su álbum Ontology (2021) recibe dos nominaciones al Latin GRAMMY® por Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz y Mejor Arreglo y gana el Premios Gardel como Mejor Álbum de Jazz en 2022.

El 16 de septiembre de 2022 lanza su nuevo trabajo Unánime, un álbum dedicado al jazz latino desde una mirada diferente con la participación de artistas como Chucho ValdésPedro AznarNiño JoseleChico Pinheiro entre otros.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM