Trovapedia
Vota: +0


ALBERTO ESCOBAR



Juan Alberto Escobar Zúñiga. Compositor, poeta y cantor mexicano. Dotado de una singular sensibilidad para captar y expresar poéticamente los sentimientos que va experimentando. Su trayectoria ha sido reconocida con diversas preseas como autor, compositor e intérprete.

Fecha de nacimiento:
31 de enero de 1949
Fecha de fallecimiento:
16 de junio de 2019

Sumario
Trovapedia
Artículos relacionados con
Alberto Escobar



Síntesis biográfica



En cuanto a su eduación


Sus estudios no tenían nada que ver con su inclinación por el arte, estudió la carrera de arquitectura, y durante su época de estudiante siempre buscó la manera de conciliar sus estudios con su auténtica vocación: el arte. Finalmente el destino le llevó a guardar el oficio de la regla y la escuadra para encontrar en el pincel y la palabra sus principales formas de expresión.

Sus comienzos


En la música Cuando decidió incursionar en la música, lo hizo en compañía de unos amigos para formar un conjunto de rock. Autodidacta de la guitarra, pulsada desde la adolescencia, pronto sintió la necesidad de expresar sus vivencias, emociones y creencias por voz propia y es así como descubre su capacidad para crear composiciones que retoman ese mundo interior como tema de numerosas melodías.

Su debut
Alberto Escobar debuta formalmente en 1973, dentro del IV Festival de la canción universitaria, foro de gran difusión promovido por el ITESO en la ciudad de Guadalajara y plataforma de lanzamiento de otros que antes y después de él, han adoptado con éxito la música como medio de expresión. Tras obtener el primer lugar en dicho festival con la canción "Habrá amor", Escobar empieza a abrirse un espacio dentro del universo de la composición, participando en diversos foros y programas de radio y televisión.

Trayectoria laboral


En sus comienzos integra en el grupo Tierra Mojada, Alberto no sólo resumió la inquietud compartida con otros por la creación de una canción significativa y comprometida con la tierra y la gente, sino que abrió camino a Canto Tapatío, la empresa que actualmente se empeña en hacer oír la voz y proposición musical de quienes, coincidiendo en esta valiosa mística, han decidido también colaborar con el sentimiento universal que albergan sus canciones.

De entre sus muchas canciones, destacan: “De Verdad Te Quiero”, “Deja que la Vida”, “Estamos Haciendo Historia”, “Todavía Me Asombro”, “Soy Ciudadano del Mundo” y “Utopía”, de las que es autor tanto de la música como de la letra.

En 1984 escribió la letra de “Coincidir”, con música de Raúl Rodríguez; ésta es la canción con la que más lo identifica su público. Asimismo tiene otras canciones en coautoría con Felipe de la Cruz, David Filio, Raúl Rodríguez, Miguel Hernández y Enrique Ortiz, entre otros.

Colaboraciones


En cuanto a la música
A partir de 1986, se da a la tarea de apoyar el trabajo de otros compositores e intérpretes, produciendo conciertos y discos y organizando talleres de composición apoyado por Juan Carlos Ramírez y el reconocido yucateco Sergio Esquivel, entre otros, dándose oportunidad de grabar "Este día es el mejor", su primer volumen como solista y posteriormente "Coincidir", un álbum que proyectó en su conjunto la madurez que como cantautor consiguió.


Publicaciones



En la música
  • Tierra Mojada
  • Este día es el mejor
  • Coincidir
  • Soy ciudadano del mundo
  • De corazón a corazón
En la Poesía
  • Coincidir
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM