Trovapedia
Vota: +0


QUERALT LAHOZ



Queralt Lahoz (Santa Coloma de Gramanet, 17 de noviembre de 1991) es una cantante que mezcla la tradición flamenca y la música hip-hop con el poético y un mensaje reivindicativo.

Fecha de nacimiento:
17 de noviembre de 1991

Sumario
Trovapedia
Artículos relacionados con
Queralt Lahoz


En 2023, fue una de las siete ganadoras de los premios Music Moves Europe que rinde homenaje a los artistas emergentes. El mismo año actuó en la gala de los Premios Gaudí con Canción del fuego fatuo, de Manuel de Falla, junto a la orquesta Franz Schubert Filharmonia.


Trayectoria



Hija de familia migrante de Guadix, aprendió a hablar cantando en el oído de su abuela María, que le pedía que cantara coplas, flamenco y boleros en casa, a la vez que su madre le hacía escuchar a Jimi Hendrix, The Doors y Janis Joplin. En la vertiente estilística, Lahoz considera La Niña de los Peines, Gata Cattana, Wu-Tang Clan y Enrique Morente sus principales influencias.

En 2019 publicó su primer trabajo discográfico, 1917, un EP de cinco canciones dedicado a las mujeres que han sido una fuente de inspiración en su vida, dando voz a sus historias de valentía y superación, y que va presentar en La Nau de Barcelona, ​​en Es Claustre (Mahón) y en el Mercat de Música Viva de Vic, «emocionante con el dolor y también con la celebración».
Tras su primer LP, Pureza (2021), Lahoz realizó una gira de más de ochenta espectáculos por toda la península Ibérica que continuó al año siguiente añadiendo conciertos internacionales en Europa y Estados Unidos de América.


Discografía



  • 1917 (EP, Dilo en voz alta Records, 2019)
  • Pureza (Dilo en voz alta Records, 2021)
  • Alto cielo (EP, 2023)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Viquipèdia (Wikipedia en catalán) bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM