Trovapedia
Vota: +0


LIA SAMPAI



Lia Sampai (Barcelona, ​​1995) es una cantautora catalana.

Nacida el 7 de mayo de 1995, de pequeña se interesó por la música y las artes escénicas. De jovencita ya escribía sus propias canciones y empezó a cantarlas públicamente en el 2015 con veinte años. En junio de 2017 subió por primera vez a un escenario, en el Concurso de Cantautores de Ferreries, en Tortosa, de donde es originaria su familia, y ganó el segundo premio. A partir de aquí se presentó a más concursos y ganó el premio AL VENT, a la mejor canción en valenciano en Xàtiva en mayo de 2018 y a la mejor letra de canción en Cocentaina, también en 2018. Posteriormente, en noviembre ganó el primer premio en el Concurso de Cantautores de Andorra, premio que consistía en la grabación de un disco en el estudio Rosazul. En noviembre de 2018 comienza a colaborar con el guitarrista Adrià Pagès, con quien en 2019 grabó el disco La fada ignorant, grabación que era el premio del concurso de Andorra.

En 2021 presentó su segundo disco Amagatalls de llum, también con Adrià Pagès.

Es graduada en psicología por la UAB y en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona.


Discografía



  • La fada ignorant (2019)
  • Amagatalls de llum (2021)
  • Un Delta fràgil (2024)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Viquipèdia (Wikipedia en catalán) bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM