![]() |
Fecha de nacimiento:
02 de abril de 1947
Fecha de fallecimiento:
17 de febrero de 2025
![]() Paquita fotografiada en los años setenta. |
Año | Título álbum |
---|---|
1992 | Desquítate conmigo |
1995 | Dicen que tú |
Te voy a recordar | |
Paquita la del Barrio y sus boleros rancheros | |
Ni un cigarro | |
Invítame a pecar | |
Bórrate | |
1999 | Al cuarto vaso |
2000 | Piérdeme el respeto |
El club de los inútiles | |
Azul celeste | |
2001 | Taco placero |
Duro y contra ellos | |
2002 | Verdad que duele |
Pa' puras vergüenzas | |
2004 | Qué mamá tan chaparrita |
Falsaria | |
Frente a Frente | |
Frente a Frente Con Mariachi | |
Para los inútiles | |
¿Me estás oyendo, inútil? | |
Lámpara sin luz | |
La crema de la crema | |
2005 | Qué Chulos Campos |
No me amenaces | |
Mi historia | |
Llorarás | |
En la bohemia | |
2006 | 20 éxitos |
El estilo inconfundible de Paquita la del Barrio | |
2007 | No chifle usted |
Puro Dolor | |
2008 | Lo nuevo de Paquita la del Barrio |
Las consentidas de Paquita la del Barrio | |
Las Mujeres Mandan | |
2010 | Resultó vegetariano |
2011 | 40 Años Vivo Contenta |
2013 | Romeo y Su Nieta |
Interpreta los Éxitos de Chelo Silva | |
2014 | Bohemia 1 |
Bohemia 2 | |
Bohemia 3 | |
2015 | No hay mujeres feas |
45 años cantándole a los inútiles | |
2019 | Sí Tan Solo Pudiera |
2020 | Mi México Querido |
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos