Fecha de nacimiento:
12 de agosto de 1945
Fecha de fallecimiento:
13 de noviembre de 2011
Cantautor peruano, nacido en la provincia de Tocache, departamento de San Martín.
Llegó a Lima a los 17 años de edad, integrándose a Los Yungas, agrupación musical dirigida por Homero Casahuamán, cuando tenía 27 años.
Fue creador de obras muy reconocidas como: “Quiero que amanezca”, “Qué lindo Cielo” y “Los pobres también somos felices” que popularizaran Los Yungas, pero también de “Boquita de Caramelo” para Rodolfo Aicardi, “Solo un cigarro” para Pastor López, y “Mil Amores”, que interpretaron en su oportunidad Caribeños de Guadalupe, Chacaloncito y Toño Centella.
Hidalgo Vargas grabó con el Cuarteto Continental, Invasores de Progreso, Rulli Rendo, Grupo Celeste y otros. Su primera grabación la hizo en 1972, con la agrupación musical Los Yungas para la disquera Sono Radio.
Su obra más reconocida es “Quiero que amanezca”, considerada como una obra clásica de cumbia peruana. Por estos antecedentes APDAYC le otorgó la Joya de Diamante en 2010.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos