Dora Morelenbaum es una cantante y compositora brasileña destacada por su participación en la nueva ola de la música popular brasileña. Reconocida por su voz expresiva y sofisticada, Morelenbaum se ha convertido en una figura relevante dentro de la escena musical contemporánea de Brasil.
Es miembro del cuarteto Bala Desejo, un grupo clave en la renovación de la Música Popular Brasileña (MPB) que ha obtenido reconocimiento internacional, incluyendo un premio Grammy Latino. Con Bala Desejo, Morelenbaum ha contribuido a una propuesta musical que combina innovación y arraigo en la tradición brasileña, llegando a públicos diversos tanto a nivel nacional como internacional.
Como solista, su estilo musical se inspira en figuras emblemáticas de la MPB como Joyce, Gal Costa y Maria Bethânia. Estas influencias se reflejan en una propuesta artística personal, que destaca por su sensibilidad, el uso de texturas sonoras y una interpretación vocal refinada.
Su trabajo ha llamado la atención de diversos artistas de la escena musical brasileña contemporánea, entre ellos la cantante y productora Ana Frango Elétrico, figura destacada de la escena independiente de Río de Janeiro. Ana Frango Elétrico ha producido el disco Vento de Beirada (2023), el primer álbum en solitario de Dora Morelenbaum, consolidando así su trayectoria como una de las voces emergentes más prometedoras de la música brasileña actual.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos