Trovapedia
Vota: +0


ADELINO MOREIRA



Adelino Moreira de Castro (Gondomar, 28 de marzo de 1918 — Río de Janeiro, 9 de mayo de 2002) fue un compositor luso-brasileño. Entre sus obras destaca el gran éxito "A Volta do Boêmio", grabado por primera vez por Nélson Gonçalves.

Fecha de nacimiento:
28 de marzo de 1918
Fecha de fallecimiento:
09 de mayo de 2002

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Adelino Moreira
Cancioneros con canciones
de Adelino Moreira



Biografía



Adelino nació en la freguesía de Covêlo, en el municipio de Gondomar, Portugal, y se mudó a Río de Janeiro con un año de edad junto con su padre, Serafim Moreira da Silva, entonces de 22 años, conocido como Comendador Serafim Sofia por ser devoto de Santa Sofía. Su madre, Maria Rosa Martins de Castro, era natural del Lugar de Gens, freguesía de Foz do Sousa, municipio de Gondomar, Portugal, hija de Manuel Martins de Oliveira y de D.ª Rosa Martins de Castro, ambos naturales del mismo lugar.

La familia de Adelino se estableció en la Estrada do Monteiro, en Campo Grande. En 1948 fue fundada la escuela de samba Unidos de Cosmos, en el barrio de Cosmos, cerca de Campo Grande, donde el padre de Adelino tenía varios negocios y promovía mejoras, siendo incluso un impulsor de la creación de la escuela. Adelino fue compositor de sambas para la escuela en sus primeros años. Aún en 1948, regresó a Portugal, donde grabó música brasileña, pero volvió a Brasil a comienzos de los años 50, período en el que empezó a componer más canciones.

Gran parte de su obra fue grabada por Nélson Gonçalves, para quien comenzó a componer en 1952, siendo "Última Seresta" la primera canción grabada. En total, fueron más de 370 canciones registradas. La cantante Núbia Lafayete debutó en 1959, grabando también varias composiciones de Adelino Moreira, como "Devolvi" y "Solidão".

Tras romper con Nélson Gonçalves —con quien solo volvería a grabar en 1975—, lanzó al cantante Carlos Nobre con la canción "Ciclone", en 1959. Fue locutor de radio en la Rádio Mauá de Río de Janeiro en 1967.
miniaturadaimagem|Estatua de Adelino Moreira en el barrio de Campo Grande.
En 1970 tuvo una churrasquería llamada Cinderela en su casa, también en Río de Janeiro, en el barrio de Campo Grande, donde asistían varios cantantes famosos de la época, como Ângela Maria, quien en varias ocasiones declaró públicamente que Adelino era su compositor preferido.

En 1971, Teixeirinha grabó en su LP "Num Fora de Série" la canción "A Volta do Boêmio" y, en 1972, la canción "Perdoar é Divino", que formó parte de la banda sonora de dos películas protagonizadas por el cantante: "Ela Tornou-se Freira" y "Teixeirinha a 7 Provas".

La canción "Negue", en colaboración con Enzo de Almeida Passos, fue su composición más versionada.

Murió en 2002 de un infarto fulminante mientras dormía en su casa en Campo Grande, Río de Janeiro. Desde 2007 existe una estatua del compositor en el barrio, que ya había sido homenajeado por el artista en la canción "Meu Bairro".


Principales obras



  • Negue
  • A Volta do Boêmio (1956)
  • Última Seresta (1952)
  • Enigma (1963)
  • Fica Comigo Esta Noite (compuesta en colaboración con Nelson Gonçalves)
  • Meu Dilema
  • Escultura
  • Meu Vício É Você
  • Doidivana
  • Deusa do Asfalto
  • Êxtase
  • Flor do Meu Bairro
  • Devolvi
  • Solidão
  • Beijo Roubado
  • Garota Solitária
  • Cinderela
  • Meu Ex-Amor
  • Meu Bairro
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM