Jorge Usón (Zaragoza, 19 de enero de 1980) es un actor y cantante español conocido por sus trabajos en
Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018),
Brigada Costa del Sol (2019) y
Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) (2020), entre otros. Ganador de dos Premios de la Unión de Actores, ambos en 2017, y dos Premios Max (2012, 2024).
Fecha de nacimiento:
19 de enero de 1980
Sumario


Trovapedia

Canciones compuestas por
Jorge Usón

Cancioneros con canciones
de Jorge Usón
Biografía
Usón nació en Zaragoza pero, siendo muy joven, sus padres se trasladaron a Ontinar de Salz. Fue allí donde fundó, con 15 años, la compañía teatral rural
Las Tornas, dirigida por María José Giral, y desde donde comenzó su andadura integrando durante once años distintas compañías de teatro aficionadas y grupos universitarios
Entre sus múltiples montajes destaca
Noches de Amor Efímero, de Paloma Pedrero, por el que obtuvo el Premio a Mejor Actor en el Festival Nacional de Teatro Aficionado de Alfajarín.
Estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza y realizó el M.I.R. de Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. En 2008 se tituló como especialista en Psiquiatría y ejerció en el ámbito de la sanidad pública y la privada hasta 2018, año en que dejó la profesión médica para dedicarse de lleno a la interpretación.
Comenzó su formación como actor de la mano de Eva Lesmes, Will Keen, Declan Donelland y Fernando Piernas. Madrid (Técnica con Fernando Piernas e Interpretación con Eva Lesmes y David Planell. Central de Cine de Madrid).
Obtuvo un Grado superior en técnica vocal Voice-Craft (Jo Still) con Paul Farringtom, Helen Rowson y Viv Manning. Escuela Eolia de Artes Escénicas de Barcelona. Calidad de barítono.
Trayectoria
Usón debutó profesionalmente, en 2001, de la mano de Oistros Producciones con la comedia
Vamos a Contar Mentiras, de Alfonso Paso. En 2007 protagonizó y coescribió junto al director Alberto Castrillo-Ferrer y la actriz Carmen Barrantes el musical
Cabaré de Caricia y Puntapié, que rendía tributo a
Boris Vian, por el que ganaron el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical en el año 2010. En 2010 fundó en Zaragoza su propia compañía junto a Carmen Barrantes, Laura Gómez-Lacueva y Hernán Romero:
Nueve de Nueve Teatro; desde entonces trabaja en dicha compañía y para terceros junto a nombres destacados del teatro.
En 2009, tuvo su primera experiencia televisiva en Aragón Televisión, en el programa de sketchs
En el Fondo Norte, y en un episodio de la popular serie
Doctor Mateo de Antena 3. A partir de 2014 comenzó a aparecer en numerosas y conocidas series televisivas.
En 2018,
Nueve de Nueve Teatro produjo el musical
Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban), escrito y dirigido por José Troncoso con música de Mariano Marín
, con Amelia Hernández en la producción ejecutiva, actuando Usón junto a Carmen Barrantes y al pianista Néstor Ballesteros. La función se estrenó con éxito en el Teatro Principal de Zaragoza durante las fiestas del Pilar y fue la encargada de abrir la temporada del Teatro Español de Madrid en su Sala Principal tras el parón provocado por el confinamiento en septiembre de 2020, consiguiendo un gran éxito de público y crítica, y recibiendo, un año más tarde, dos Premios Max.
En 2020 Usón escribió y dirigió su ópera prima:
La Tuerta, estrenada en Zaragoza e interpretada por la granadina María Jáimez.
Su primer protagonista en cine le llegó con el film de animación
Buñuel en el laberinto de las tortugas, ganadora de un Premio Goya, donde Usón interpreta la voz de
Luis Buñuel. Su participación en el cortometraje documental
Por qué escribo, de Gaizka Urresti, le valió el Premio Simón 2014 a Mejor Interpretación y el premio al Mejor Actor en SCIFE (Festival de Cine de Fuentes de Ebro) 2013. Por el largometraje
Incierta gloria recibió el Premio de la Unión de Actores y Actrices a Mejor Actor de Reparto en 2018.
Música
En 2011 fundó, como vocalista, el grupo musical
Decarneyhueso con el que publicó su primer disco en 2018, titulado
Puse mi patria en el vuelo. Lo presentaron en el Festival Internacional Pirineos Sur y terminaron la gira en el Teatro Español de Madrid. En el año 2020 vio la luz el segundo álbum, titulado
El Oficio del Mar, con la colaboración de músicos como
Ara Malikian y Pepe Rivero, presentándose en 2021 en el madrileño Teatro Fernán Gómez.
El 19 de 2024, el grupo publicó la canción
Bachátame, de la que es intérprete y autor junto a coautor de la letra junto a su compañero Jesús Garrido.
Ana Belén, tras coincidir con Usón en el rodaje de la película,
Islas, de Marina Seresesky, decidió hacer su propia versión del tema en su futuro disco, y con Usón formando parte del coro.