Trovapedia
Vota: +0


PEPE ORDAZ



José Andrés Ordaz Aguilera, conocido habitualmente como Pepe Orsaz o Pepe Ordás. Cantor, compositor cubano fundador del grupo Guaicán, durante años, director musical del grupo de Sara González.

Fecha de nacimiento:
30 de enero de 1959

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Pepe Ordaz
Cancioneros con canciones
de Pepe Ordaz
Artículos relacionados con
Pepe Ordaz
Escúchalo en Apple Music



Síntesis biográfica



Comenzó sus estudios musicales en la Escuela Elemental de Música "Guillermo Tomás" de Guanabacoa en el período 1968-1971, pasando a la Escuela Nacional de Arte en los años 1972-1973. Más tarde, durante el año 1975, como miembro fundador del destacado grupo musical Guaicán, se integró al entonces naciente Movimiento de la Nueva Trova Cubana, siendo en el período 1977-1979 presidente de este Movimiento en Guanabacoa.

Luego comienza a dirigir el Grupo Guaicán, realizando giras a más de 20 países de Asia, África y América.

Trabajó como Profesor en la Escuela de Cuadros "Julio Antonio Mella" en 1983. Desde el 1980 hasta el 2000 trabajó como Director Musical del Grupo Guaicán, acompañando a la destacada cantante Sara González durante 17 años.

Proyecto como trovador


En marzo del 2003 comienza su proyecto como trovador en solitario, realizando giras a Perú, Argentina y México, participa como trovador en diferentes actividades en Cuba:

  • Peña mensual en el Museo de Guanabacoa.
  • Concierto con la Cantante peruana Miriam Quiñones "Como una sola voz", en el Centro Cultural "Pablo de la Torriente Brau" el 7 de agosto del 2003
  • Invitado al Concierto de Vicente Feliú en el Teatro del Museo de Bellas Artes, el 9 de agosto del 2003.
  • Participación en el Concierto Homenaje a Lázaro García, en el Teatro Terry de Cienfuegos auspiciado por la Casa de las Américas, el 24 de enero del 2004.
  • Participación en el Homenaje a Miriam Ramos, en el Museo de la Música, el 13 de febrero del 2004
  • Concierto "Juglaresca" Waldo Leyva, Rochy Ameneiros, Augusto Blanca y Pepe Ordás. Jardines del Instituto Cubano de la Música, el 10 de abril del 2004.
  • Concierto en la Casona de Teatro Estudio "Adolfo Llauradó", el 18 de abril del 2004.

Desempeño como director artístico


  • Concierto Homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, en el contexto del 40 Aniversario de esta institución, Sala Charles Chaplin, 8 de enero del 2000. (Director Musical)
  • Acto Central por el Día internacional de los trabajadores, Plaza de la Revolución, 1ro. de mayo del 2003 y del 2004. (Director Musical)
  • Gala Artística cubano-griega en ocasión de la visita de su Toda Santidad Bartolomeo, Patriarca Ecuménico, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, 23 de enero del 2004. (Dirección General)
  • Acto Nacional por el Día de los Periodistas, en el Teatro del Ministerio de Comunicaciones, el 14 de marzo del 2004. (Director General)
  • Conciertos en los Jardines del Instituto Cubano de la Música. (Director General).

Su representación en otros países

  • Alemania
  • Angola
  • Argentina
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Corea
  • Costa Rica
  • Dinamarca
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Irlanda
  • México
  • Nicaragua
  • Noruega
  • Perú
  • Portugal
  • Suecia
  • Suiza

Como arreglista, instrumentista, vocalista y autor

  • "Con un poco de amor", 1987. Sara González con el Grupo Guaicán. EGREM, Cuba.
  • "Con apuros y paciencia", 1989. Sara González con el Grupo Guaicán. EGREM, Cuba.
  • "Si yo fuera mayo", 1995. Sara González con el Grupo Guaicán. PM Records Habana, Cuba.
  • "Mírame", 1998. Sara González con el Grupo Guaicán. CRIN, España.
  • "Cuatro cosas", 1984. Sara González. EGREM, Cuba.
  • "Este árbol que sembramos", 1997. Augusto Blanca. Producción Independiente, Cuba.

Como vocalista invitado

  • "Alguien me espera", 1997. Liuba María Hevia, EUROTROPICAL, España.
  • "Como soy", 1999. Martha Campos. EGREM, Cuba.

Música compuesta para cine y televisión

  • Documental de la realizadora Miriam Talavera "Como una sola voz" en 1989.
  • Película "Salsa", Francia, 1998.
  • Documental de Miriam Talavera estrenado en Saint Boit, Ctaluña, España en 1999.
  • Mensajes animados de educación "Para la Vida", con la División de programas para niños y jóvenes de la TVC-ICRT en el año 2002.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.

1 Comentario
#1
Barbara
Cuba
[13/03/2015 22:00]
Vota: +0
Les falta, para mi,la mas linda: Son para ti.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Homenaje

el 15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM