Trayectoria
Nace en Buenos Aires , ciudad en la que vive hasta los siete años.
Después reside en distintos países (Francia, Holanda y Portugal), instalándose definitivamente en España, donde grabó su primer disco en 1994 “Sabotaje”. En 1999 “Frutos Compartidos”, disco que en su totalidad está integrado con canciones de las que es autora.
María mezcla distintas influencias musicales, centradas en tangos, fados, canción francesa y composiciones propias, dándoles una enorme importancia a los textos que interpreta. Se apasiona con la poesía y las fusiones musicales, compenetrándose así con los diferentes géneros que interpreta, como en los poemas musicalizados.
Esta trayectoria abierta y apasionante, la llama a intervenir en numerosos recitales de música y poesía.
Referiremos las actuaciones de los últimos años:
1994 Primer disco:
“SABOTAJE”
Producen: Luís Mendo y Bernardo Fúster
1995 “LA VOZ A TI DEBIDA” con Juan Diego
Recital de música y Poesía en
El Círculo de Bellas Artes, de Madrid
1996 “NOS QUEDA LA PALABRA” con Juan Diego
Recital de música y poesía en
El Palacio de Exposiciones y Congresos, de Madrid
1997 “AL CONJURO DE LAS HORAS QUEMADAS” con José Agustín Goytisolo
Recital de Música y Poesía en
El Teatro del Instituto Francés de Madrid
“ELLAS CANTAN SOLAS” con Carmen Linares, Niña Pastori, etc….
El Palacio de Exposiciones y Congresos, de Madrid
1998 “OJALÁ 97” con Juan Diego
Festival canción de autor en la Universidad
“LA PASIÓN SEGÚN ALEIXANDRE” homenaje al poeta Vicente Aleixandre
Teatro Central, de Sevilla
1999 “FRUTOS COMPARTIDOS”, segundo disco. Con la colaboración de: Luis Eduardo Aute y Amancio Prada.
Con Juan Echanove, Magüi Mira y Amancio Prada
Recital de Música y Poesía en
El Teatro María Guerrero, de Madrid
“FESTIVAL MILENIO LATINO 99”
Palacio de Deportes, de Madrid
2000 Concierto en la Sala Clamores
,
de Madrid
2001 “UN PAÍS DE MÚSICA”
Palacio de Deportes, de Madrid
2003 “ART TANGO”
Coliseo, Porto ( Portugal)
María Lavalle, decide fundir sus raíces porteñas del tango, con la música de Portugal, país donde ha residido varios años. Encuentra u exquisito puente de cultura y mestizaje que la llevan a preparar el contenido de sus últimos recitales, denominados “LA PENA GOLFA”.
“LA PENA GOLFA” (en concierto)
Sala Clamores
, de Madrid
Casa del pueblo,
Cadima ( Portugal)
2004 Teatro La Abadía, de Madrid
Fundación Rodríguez.Acosta, de Granada
Jardín del Torreón de Lozoya, de Segovia
Episcopio, de Ávila
Auditorio de la Caja Cantanbria, de Santander
2005 Teatro La Abadía,
de Madrid
Teatro Albeniz, de Madrid. Artista invitado Vicente Soto “Sordera”
Episcopio, de Ávila
Cívican, de Pamplona
El Corral de Comedias, de Alcalá de Henares
“LA PENA GOLFA” tercer disco, que reúne tangos, fados y canciones.
“DIÁLOGOS CON JUAN DE LA CRUZ” encuentro lírico- musical . Recital de fados
Auditorio municipal de San Francisco , de Ávila
2006 “LA PENA GOLFA”
Embajada de España en Buenos Aires (Argentina)
Teatro Avenida, de Buenos Aires (Argentina)
Sede Caixa Galicia, en La Coruña
Teatro Jofre, de Ferrol
Sede Caixa Galicia, en Pontevedra
Episcopio, de Ávila
Getafe, en Madrid
Auditorio del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofia, de Madrid
Sala Clamores, de Madrid
Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid
2007 Teatro Coliseo de Villaviciosa de Odón, de Madrid
Teatro de Móstoles, de Madrid
Buenos Aires, dos días por distintas salas.
Université Paris-Sorbone, Paris (Francia)
Teatro Real Alcázar, de Madrid
Teatro Colón, La Coruña
Sede en Santiago de Compostela
Sede Caixa Galicia de Orense
Teatro Margarita Xirgu, Buenos Aires (Argentina)
Ávila
Ayuntamiento de Cadima, (Portugal)
2008 “DE IGUAL A IGUAL” cuarto disco. Tangos, fados y canción francesa. Con la colaboración especial de
Osvaldo Berlingieri.
Teatro LA ABADÍA, en Madrid
Circulo das Artes, en Lugo
Sede Fundación Caixa Galicia, en Ferrol
Pazo da Cultura, en Pontevedra
2009 “Tú que puedes vuélvete” bellísima combinación de tangos y fados universales
Auditorio Municipal de San Francisco, de Ávila
Sala Clamores, en Madrid
Teatro Colón, en La Coruña
Teatro Häagen-Dazs Calderón, en Madrid
Teatro Corral de Comedias, en Alcalá de Henares
2010 “Noches del Español” Teatro Español de Madrid
“Veranos de la Villa” Jardines Sabatini en Madrid
2011 “MARÍA LAVALLE CANTA A GEORGES BRASSENS” quinto disco. Canción Francesa
Teatro Corral de Comedias de Alcalá de Henares
Teatro Häagen-Dazs Calderón en Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Teatro del Instituto Francés de Madrid
2012 Teatro Colón, La Coruña
Teatro Rojas, de Toledo
Auditorio Teresa Berganza en Villaviciosa de Odón, Madrid
Concierto a favor de Médicos del Mundo en la Sala Galileo Galilei de Madrid
2013 Auditorio de la Asociación de Vecinos de Orcasitas, Madrid
Homenaje “Barrios que despierta”
Auditorio de la Asociación de Vecinos de Orcasitas, Madrid
Sala Porta Caeli, Valladolid
Auditorio de la asociación de vecinos de Orcasitas, Madrid
2014 “GUITARRA, DÍMELO TÚ” sexto disco.
Disco grabado en directo. Con este disco surge la idea de un espectáculo de homenaje a Atahualpa Yupanqui que ponga en directo aspectos esenciales de su vida y de su obra: la voz de un actor o actriz que narre en primera persona el recorrido de la carrera artística del músico y poeta deteniéndonos en textos que a nuestro juicio señalan su condición de esteta y rebelde.
Sala Galileo Galilei, de Madrid
Auditorio de la Asociación de Vecinos de Orcasitas, en Madrid
Teatro de La Abadía, de Madrid (Actriz: Emma Suárez)
La Huerta de San Vicente, de Granada (Actor: Zenet)
Iglesia, en Cadima (Portugal)
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares, en Madrid
2015 Casa de América. Presentación ONG “Mundo Sano”. Madrid
Teatro de La Abadía, Madrid (Actriz: Asunción Balaguer)
Asociación de vecinos “San Fermín”. Madrid (Recita: Rafael Flores)
Teatro Lara de Madrid “Welcome Refugges” Amnistía Internacional (Actor y Actriz: Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta)
2016 Casa Encendida. Presentación “Capital Animal” Madrid