Trovapedia
Vota: +0


OSVALDO NAVARRO


Fecha de nacimiento:
14 de agosto de 1946
Fecha de fallecimiento:
07 de febrero de 2008

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Osvaldo Navarro
Cancioneros con canciones
de Osvaldo Navarro
Osvaldo Navarro (Santo Domingo, 14 de agosto de 1946 - Ciudad de México, 7 de febrero de 2008). Poeta y novelista cubano.


Síntesis biográfica



Curso la enseñanza primaria en una escuela rural de su pueblo. Se mudó a La Habana, donde estudió Filología en la Universidad de La Habana.

Entre 1961 y 1964 perteneció a las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), y entre 1964 y 1971 trabajó para el MININT (Ministerio del Interior).

Labor literaria


Mientras trabajaba para el MININT, se vinculó a un grupo de jóvenes escritores que editaba la revista Tercer Mundo, y terminó formando parte de su consejo de redacción.

En 1968 presidió el Primer Encuentro de Escritores Jóvenes organizado por el grupo Tercer Mundo, y celebrado en la ciudad de Cienfuegos.

En 1974 viajó a la Unión Soviética, y en 1975 a México.

Presidió un tiempo la sección de literatura de la Brigada Hermanos Saíz, de la UNEAC.

Colaboró en la revista El Caimán Barbudo (como jefe de redacción), Revolución y Cultura, Unión, La Gaceta de Cuba, revista Casa de las Américas y revista Santiago.

Poemas suyos han sido traducidos al ruso.

Expatriado


En 1993 se exilió en México. Vivió una temporada en Miami.

Falleció en México el 7 de febrero de 2008. Sus cenizas fueron trasladadas por su esposa, la poetisa Elena Tamargo, a Miami ―donde viven sus hijos Osvaldo y Nazín― para descansar en Estados Unidos.[«Murió Osvaldo Navarro, poeta y periodista cubano»


Obras



  • 1980: Espejo de conciencia
  • 1981: Las manos en el fuego
  • 1984: Nosotros dos
  • 1984: El Caballo de Mayaguara
  • 1985: Combustión interna (antología) 
  • 1989: Clarividencia
  • 1996: Xabaneras
  • 1999: Catarsis
  • 2002: Hijos de Saturno
  • 2008: Horror al vacío, libro de 8 poemas (inédito).


Premios y condecoraciones recibidas



  • 1968: Premio Cucalambé, en Cienfuegos.
  • 1973: Premio David, de la UNEAC, por su libro de poemas De regreso a la tierra.
  • 1973: Premio de la Primera Bienal de Poesía Novel de La Habana.
  • 1974: Primera mención en el Concurso 26 de Julio de las FAR, por su libro de décimas Los días y los hombres.
  • 1984: Premio Nacional de la Crítica con la novela testimonio El Caballo de Mayaguara''.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM