Trovapedia
Vota: +2


BARTOMEU ROSSELLÓ-PÒRCEL


Fecha de nacimiento:
03 de agosto de 1913
Fecha de fallecimiento:
05 de enero de 1938

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Bartomeu Rosselló-Pòrcel
Cancioneros con canciones
de Bartomeu Rosselló-Pòrcel
Artículos relacionados con
Bartomeu Rosselló-Pòrcel
Bartomeu Rosselló-Pòrcel (Palma de Mallorca, 3 de agosto de 1913 - Brull, Barcelona, 5 de enero de 1938) fue un poeta y traductor mallorquín.


Biografía



Perteneciente a una familia modesta, estudió el Bachillerato en el Instituto de Palma, donde fue discípulo de Gabriel Alomar. En su juventud publicó numerosos artículos de tipo cultural.

Estudió Filosofía y Letras en Barcelona. Fue alumno de Carles Riba y de Joan Coromines y compañero de Salvador Espriu, a quien dedicó su obra Imitació del foc y con quien trabó una estrecha amistad. Vivió en la Residencia de Estudiantes de Cataluña, donde organizó la biblioteca y dirigió ediciones de poesía. En 1930 publicó la Antología de poetas mallorquines.

En Madrid aprendió el oficio de tipógrafo y entró en contacto con los editores de la revista Cruz y raya y algunos de los grandes poetas de la Generación del 27. Con el inicio de la Guerra Civil Española se alistó al ejército republicano. Enfermo de tuberculosis, ingresó en el sanatorio del Brull, en Osona, donde murió en los primeros días de 1938 a la edad de 24 años. Sus restos fueron trasladados a Mallorca cuarenta años después.

Su muerte prematura le convirtió en el símbolo de una generación perdida y en una figura esencial de la primera mitad del siglo XX. Su poética, de gran rigor formal, se reúne en Nou poemes (1933), Quadern de sonets (1934) e Imitació del foc (1938, póstumo). Su estilo surrealista y simbolista choca con las formas clásicas que utiliza en "Quadern de sonets". En "Imitació del foc" construye su propio estilo orientado hacia la avanguarda y el Neopopularismo infantil. Aun así siempre guarda un cierto pesimismo ante la vida (debido a la enfermedad que sufrió) y un amor incondicional por Mallorca. Su obra poética completa fue recogida en un solo volumen en 1949.

La cantante Maria del Mar Bonet incluye en sus recitales varios poemas suyos (Inici de campana, Sonet, En la meva mort, Sóller, A Mallorca durant la guerra civil, etc.), musicados en distintas etapas: disco de 1971, disco de 1974 (en el que colaboran el músico y cantautor Hilario Camacho y el pintor Joan Miró en la creación de la portada) y para conmemorar el centenario de Rosselló-Pòrcel en Fira encesa (2013).
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM