Edoardo Nicolardi (Nápoles, 28 de febrero de 1878 - Nápoles, 26 de febrero de 1954) fue un poeta, letrista y periodista italiano.
Fecha de nacimiento:
28 de febrero de 1878
Fecha de fallecimiento:
26 de febrero de 1954
Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Edoardo Nicolardi
Cancioneros con canciones
de Edoardo Nicolardi
Biografía
Hijo del administrador de
Il Mattino, comenzó su carrera como periodista a los diecisiete años en
Don Marzio, luego en
Il Giorno y en
Monsignor Perrelli. Luego fundó un semanario humorístico,
Il Re di denaro, que fue cerrado por el fascismo.
Sin embargo, es sin duda más conocido por su trabajo como poeta y letrista en napolitano. Suyas son las letras de algunas de las canciones más famosas del repertorio popular napolitano del '900, como
Voce' e notte (1904), nacida como poema para su futura esposa Anna Rossi, y musicalizada por
Ernesto de Curtis.. La canción refleja un drama personal, en el que tras haber pedido sin éxito la mano de Anna, de diecisiete años, a su padre Gennaro, un rico comerciante de caballos de carreras, éste la ve casarse con un cliente de la misma, que tenía 75 años. Sin embargo, murió dos años después y los dos finalmente pudieron casarse y dieron a luz a ocho hijos.
Sus otras canciones son
Mmiez'o grano (1909),
Tarantella ntussecosa (1909),
L'ammore a tre... (1910),
Na palurnmella janca (1910),
L'ammore passaggiero (1911),
Quanno 'o destino vo (1912),
Primmo ammore (1913),
Testamento (1921) y
Surdato 'e Napule (1927).
De 1910 a 1950 fue director administrativo del hospital Loreto Mare, y en ese cargo presenció, en 1944, los primeros nacimientos de niños negros, concebidos por niñas napolitanas con soldados estadounidenses. Fue este hecho el que inspiró el texto de
Tammurriata nera, luego musicalizado por su consuegro E. A. Mario, lanzado por Vera Nandi y hecho famoso primero por
Roberto Murolo, y luego por la Nuova Compagnia di Canto Popolare.