Sueca, País Valenciano (1.956). Cursó estudios de Profesor de Piano, Profesor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, y Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación, en el Conservatorio Superior de Música de Valencia.
Ha recibido varios Premios Tirant a la mejor banda sonora: los años 1997, 1998, 2008 y 2009.
Ha sido compositor de la música en varios audiovisuales, como las películas Arroz y tartana, Las alas de la vida, Una piraña en el bidé, Mariposa negra, El hombre de la nevera, que nos quiten lo bailao, Danhiya (el jardín del harén), La camisa de la serpiente, Comida para gatos, etc.; los documentales Desde Valencia en Santiago, Desafío en el Mare Nostrum, Viatgem per casa; series de TV: Ruzafa 56, Danny and Daddy, Narigota. Cabe destacar también su actividad en el campo de la publicidad.
Como músico y compositor, ha trabajado con cantantes como Paco Muñoz, Lluís Miquel, Patxinguer Z, Juan Bau, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Presuntos Implicados...
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos