Trovapedia
Vota: +2


FELIPE GOYCO



Fecha de nacimiento:
01 de febrero de 1890
Fecha de fallecimiento:
22 de julio de 1954

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Felipe Goyco
Cancioneros con canciones
de Felipe Goyco
Escúchalo en Apple Music

Felipe Rosario Goyco (Don Felo). Compositor puertorriqueño recordado por su trabajo con el virtuoso del cuatro.


Síntesis biográfica



Puertorriqueño nacido en 1890. De familia muy pobre, no tuvo sino las condiciones mínimas que en su época eran factibles, el saber leer y escribir. Sólo cursó cuatro años de estudios en la escuela elemental. Fue un ávido lector y un autodidacta ejemplar. Desde muy temprana edad mostró inclinación a la música, interés que Cecilio, su hermano, estimulaba fabricándole guitarras con latas de sardinas y cuerdas de alambre. Alimentaba su fantasía atizando en su espíritu melancólico. Él mismo construía sus instrumentos y aprendió a tocar muy bien la guitarra y desarrolló una memoria extraordinaria para recordar las canciones que iba componiendo (unas 200), ya que nunca aprendió a leer música.

Trabajó como auxiliar de albañilería, carpintería e inspector de sanidad, tenía ingresos adicionales porque trabajaba como músico en su tiempo libre, acompañando a grupos de danza como guitarrista.

Integrante de Conjuntos musicales


Formó parte de los conjuntos Aurora, Conjunto Típico Ladí y Septeto Puerto Rico. A través de estos grupos que Don Felo se revela como un excelente compositor. Sus melodías así como sus letras reflejan una depurada sensibilidad y alma de poeta. En agosto de 1945 le escribe a su gran amigo Biriquín Rivera (compositor, guitarrista y director de orquesta que perteneció un tiempo al Conjunto Típico Ladí):

Labor como Compositor


Como compositor, Don Felo es recordado por preciosas canciones románticas de las cuales dos resaltan como clásicos, guardados en el corazón de la historia musical de Puerto Rico: “Madrigal” y “Desde que te fuiste”.Las cuales dotaron el cancionero de América. Ambas fueron conocidas con distintos títulos en Puerto Rico. "Madrigal" la interpretó en los años 50 el puertorriqueño Charlie Figueroa con el título "Estando contigo". Danny Rivera la revivió en la década de 1980. "Desde que te fuiste" fue grabada por el dúo Peronet e Izurieta en La Habana en 1940, bajo el título "Cuando vuelvas", y acreditada a Rafael Hernández. Voces como la de Marco Antonio Muñiz, el negro Peregrino y Alfredo Sadel la han llevado al disco.

Rosario Goyco es también conocido por su excelente manejo del vocabulario jíbaro. Esto se demuestra en canciones tales como “Mi Jaragual”, que compuso a finales de los años 40.Tanto con letras, como las que eran puramente instrumentales, presentaba una serie de variaciones armónicas que constituían un reto a la imaginación del guitarrista acompañante.

Vida en familia


Tuvo cinco hijos en su matrimonio con doña María Fuentes.


Su muerte



Murió el 22 de julio de 1954, en Barrio Obrero, Puerto Rico a la edad de 64 años.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM