Trovapedia
Vota: +0


JOSÉ FONTES ROCHA


Fecha de nacimiento:
20 de septiembre de 1926
Fecha de fallecimiento:
15 de agosto de 2011

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
José Fontes Rocha
Cancioneros con canciones
de José Fontes Rocha
José Fontes Rocha (Oporto, 20 de septiembre de 1926 - Lisboa, 15 de agosto de 2011) fue un intérprete y compositor de guitarra portuguesa.


Biografía



A los 12 años, impulsado por su abuelo paterno, Joaquim Rocha, quien era compositor y director de banda, aprendió solfeo y comenzó a tocar el violín. Sin embargo, influenciado por su padre, António Rocha, que tocaba la guitarra portuguesa entre amigos, a partir de los 16 años comenzó a dedicarse a este instrumento junto con su práctica como electricista. Desde aquí y durante los siguientes quince años, compartió conocimientos y un sano concurso de fado entre los ilustres rasgueros norteños de la época, Álvaro Martins, barbero, y Samuel Paixão, empleado bancario.

Apreciador de los guitarristas más destacados de la época, Raúl Nery, Carlos Paredes, Francisco Carvalhinho y José Nunes, en 1956 y por invitación de este último, decide probar la tarimba de Lisboa, incorporándose al elenco artístico de «Restaurante Patrício», en Calçada do Carriche. Debido a que consiguió un trabajo en la oficina de correos, decidió establecerse en la capital, mientras se adentraba más en el campo del fado. Actuó en el retiro «Pampilho», también en Calçada do Carriche, cuando la dirección de la reconocida «Adega Mesquita» lo contrató a tiempo completo, lo que le permitió, con el apoyo garantizado, convertirse en guitarrista profesional.

Fue desde la Adega Mesquita que se unió al entonces célebre Fernando Farinha y realizó varias giras por Canadá y Estados Unidos (1962). Como parte del cuarteto de guitarras que encabeza Raúl Nery, junto a Júlio Gomes y Joel Pina, logra el aprecio y la amistad de Amália, quien pronto se convierte en una querida compañera en los primeros viajes de la diva por el mundo. Desde las brillantes composiciones de Alain Oulman hasta Amália Rodrigues, fue el rasgueo providencial y solista de varios pasajes pasados ​​a la guitarra portuguesa.

Fontes Rocha, en el transcurso de su dilatada carrera y además del amplio repertorio musical que compuso, se puso al día con las voces más auténticas y bien posicionadas en el escenario del Fado.

Según la opinión del instrumentista Pedro Caldeira Cabral, Fontes Rocha tomó “como modelos los estilos de los históricos Armandinho y José Nunes, cuya influencia en su tipo de sonido es perfectamente reconocible. Sin embargo, con notable persistencia, desarrolló una serie de mejoras en el sonido de las guitarras, introduciendo técnicas mudas, rediseñando también la forma de las uñas y el ángulo de ataque de las cuerdas ».

Poco después de su fallecimiento, el diario «Público» invitó al editor de música grabada David Ferreira a comentar los méritos de Fontes Rocha, quien se consideraba «un guitarrista revolucionario y un arreglista brillante, que siempre prefirió el servicio a los focos». Y añadió: «Se sabe que la música necesita artistas y cargadores de pianos, pero es difícil encontrar a alguien como José Fontes Rocha, que sea tan bueno conectando cables como haciendo luces».

En 2005 recibió el premio Amália Rodrigues al Mejor Compositor de Fado.

El 10 de junio de 2010 fue nombrado Comendador de la Orden del Mérito.

Era abuelo de otro guitarrista de renombre, Ricardo Rocha.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM