Fecha de nacimiento:
07 de febrero de 1885
Fecha de fallecimiento:
14 de noviembre de 1947
"son hijos del doble enamoramiento de nuestra tierra y de nuestra lengua. Si conservan alguna virtud poética, la deben al verbo catalán, único que junta por nosotros a la más noble venustada literaria el temblor de la palabra viva; si hay en ellos alguna revelación de belleza, es la revelación de una confidencia venida del alma de Mallorca a través del paisaje familiar queridísimo."La idea de paisaje es decisiva en la poesía de Ferrà ligada al tono elegíaco. En algunos momentos es causado por un dolor elemental, la desilusión del vivir o por el lamento de un amor. Los poemas de ambientación otoñal son abundantes. También es destacable de su obra la incorporación de una poesía ciudadana, de más moderna sensibilidad. Series como las de la Navidad, o bien los sonetos de Sportwomen son buenos ejemplos. A veces se ha mencionado la influencia de Leopardi -de quien fue traductor- en cuanto a la presencia de la elegía; pero también se encuentran rasgos de poetas parnasianos y simbolistas. Ferrà, un poeta concentrado, muy atento al lenguaje, consiguió unas muestras muy equilibradas de poesía noucentista, intelectualizada, en la que la nota de paisaje y de humanismo, ligada a la tierra, se convierte en característica.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos