Fecha de nacimiento:
07 de febrero de 1885
Fecha de fallecimiento:
14 de noviembre de 1947

Trovapedia
Textos musicados de
Cancioneros con canciones"son hijos del doble enamoramiento de nuestra tierra y de nuestra lengua. Si conservan alguna virtud poética, la deben al verbo catalán, único que junta por nosotros a la más noble venustada literaria el temblor de la palabra viva; si hay en ellos alguna revelación de belleza, es la revelación de una confidencia venida del alma de Mallorca a través del paisaje familiar queridísimo."La idea de paisaje es decisiva en la poesía de Ferrà ligada al tono elegíaco. En algunos momentos es causado por un dolor elemental, la desilusión del vivir o por el lamento de un amor. Los poemas de ambientación otoñal son abundantes. También es destacable de su obra la incorporación de una poesía ciudadana, de más moderna sensibilidad. Series como las de la Navidad, o bien los sonetos de Sportwomen son buenos ejemplos. A veces se ha mencionado la influencia de Leopardi -de quien fue traductor- en cuanto a la presencia de la elegía; pero también se encuentran rasgos de poetas parnasianos y simbolistas. Ferrà, un poeta concentrado, muy atento al lenguaje, consiguió unas muestras muy equilibradas de poesía noucentista, intelectualizada, en la que la nota de paisaje y de humanismo, ligada a la tierra, se convierte en característica.

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos