Trovapedia
Vota: +0


MARCELO COULÓN


Marcelo Coulón.
Marcelo Coulón.
Marcelo Coulon (Temuco, Chile, 17 de mayo de 1950) es un músico y compositor chileno. Es conocido por ser miembro de la banda chilena Inti-Illimani desde 1978, donde toca la quena, el piccolo, la flauta y guitarrón mexicano, además de ser parte de los coros.

Fecha de nacimiento:
17 de mayo de 1950

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Marcelo Coulón
Cancioneros con canciones
de Marcelo Coulón
Artículos relacionados con
Marcelo Coulón
Escúchalo en Apple Music
Personas/grupos relacionados


Al igual que su hermano Jorge, Marcelo Coulón tiene un fuerte compromiso con la música inculcado desde la familia. Un hermano de su mamá, el tío Fauno, que formó parte de varios conjuntos folclóricos y vocales (Los Quincheros, Los Cuatro Huasos, entre otros) ejerció una particular influencia sobre su trabajo y posterior encuentro con la música popular.


Carrera



Comienzos


En 1966 formó un grupo musical estudiantil, en el que también estuvo Horacio Durán, del cual derivaría Inti-Illimani, fundador del conjunto en 1967. Después del término de ésta no tuvo más contacto con la música hasta que en 1970 reemplazó a su hermano Jorge en Inti-Illimani durante tres meses.

Entrada a Inti-Illimani y salida de Huamarí


Ocho años después del reemplazo de su hermano, en 1978 ingresó oficialmente al conjunto en noviembre, mientras ya había ingresado al grupo Huamarí. En la época de auge de la música argentina, él y sus amigos, entre los que se contaba Pedro Yáñez, dijo: "Jugábamos, tomábamos mate y escuchábamos a Los Fronterizos". Después, cuando Inti-Illimani ya había comenzado sus funciones y estaba Yáñez como uno de los integrantes, Marcelo Coulón debió reemplazar a Max en el pinquillo, en dos oportunidades.

Pero su principal actividad hasta entonces, estaba concentrada en el grupo Huamarí, con el que grabó dos discos: Huamarí: Canciones de Chile y Oratorio de los trabajadores, un encargo de la CUT para el sello DICAP. En mayo de 1973 Huamarí se disolvió.

Otros trabajos e Inti-Illimani otra vez


Después de la separación de Huamarí, su hija Nathalie nació en mayo de 1973. Durante los siguientes cinco años viajó por Francia y por Hungría donde trabajó con el compositor Sergio Ortega.

En 1978 lo llaman de Inti-Illimani para su regreso, esta vez haría falta que tocase la quena, pero según él: "Pero yo no sabía tocar quena", así que el artista tuvo la obligación de aprender a tocar el instrumento, y finalizado el aprendizaje, a finales de 1978, Marcelo se unió de manera definitiva al conjunto, donde asumió no sólo la quena, sino también el piccolo, flauta, guitarrón mexicano y la voz.

En el 2003 se crea la Escuela Latinoamericana de Artes Musicales de Valparaíso donde Marcelo se unió al plantel del directorio y se volvió participante de manera activa en los talleres y clases que se están realizando en la escuela.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM