Trovapedia
Vota: +0


TITO AUGER



Alfonso "Tito" Auger Vega (nacido el 3 de marzo de 1968 en Vega Alta, Puerto Rico) es un músico puertorriqueño especialmente conocido por ser el cantante principal de la banda de Rock en Español Fiel a la Vega. Auger también es el compositor principal de la banda, junto con Ricky Laureano.

Fecha de nacimiento:
03 de marzo de 1968

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Tito Auger
Cancioneros con canciones
de Tito Auger
Artículos relacionados con
Tito Auger
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Primeros años y escolarización


Auger nació en Hato Rey, Puerto Rico, y creció en el pueblo de Vega Alta. Es hijo de Alfonso Auger Cabrera y Olga Vega Colón. Auger estudió en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Vega Baja. Siguió sus estudios en la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, donde recibió una licenciatura en Comunicaciones en 1990. De joven, emigró a Nueva Jersey con la esperanza de convertirse en una estrella de rock.

Interés en la música


Auger se inició en la música a los 15 años tocando la guitarra. A los 18 años fue invitado por unos amigos de la infancia (Emilio y Jorge Arraiza entre ellos) a tocar en una banda llamada Crossroads. La banda actuó principalmente en el área local de Vega Alta y Vega Baja tocando principalmente versiones de canciones de artistas estadounidenses populares de la época como Bryan Adams, REO Speedwagon y otros.

En ese momento, también comenzó a escribir. Su primera canción fue en inglés y se tituló "Neverending Wait". Poco después, Auger conoció al guitarrista Ricky Laureano. Juntos formaron otra banda llamada Farenheitt. La banda grabó un sencillo con las primeras colaboraciones de escritura de Auger y Laureano. Sus primeras canciones se titularon "Maryann" y "I'd Been Looking". Su música y estilo han sido denominados rock latino y trova urbana.

Con Fiel a la Vega


Después de regresar a Puerto Rico, Auger y Laureano se reencontraron con sus amigos Jorge y Pedro Arraiza, con quienes habían tocado antes y formaron Fiel a la Vega. La banda logró rápidamente un gran éxito en la isla lanzando varios éxitos radiales y ganando varios premios. A partir de 2007, la banda ha lanzado cuatro álbumes de estudio. En 2001, Auger y Laureano se tomaron un tiempo fuera de su banda para crear "Canción para Vieques", en protesta por la ocupación estadounidense de la isla puertorriqueña de Vieques.

Otras colaboraciones


Aparte de la banda, Auger ha contribuido con otros artistas tanto interpretando como escribiendo canciones. Recientemente, colaboró ​​con el popular cantante de folk puertorriqueño, Roy Brown, y el músico de folk estadounidense Tao Rodríguez-Seeger (de The Mammals), en un álbum llamado Que Vaya Bien. El grupo recorrió la isla juntos promocionando una canción llamada "El Banquete de los Sánchez" escrita por Brown, y basada en un poema de Luis Rafael Sánchez. Brown es una de las principales influencias de Fiel a la Vega y habían actuado juntos anteriormente. La canción más famosa de Brown, "Boricua en la Luna", ha sido versionada por la banda y es un elemento básico en el set en vivo de la banda.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en inglés bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM