Trovapedia
Vota: +0


JAVIER RUIBAL



Francisco Javier Ruibal de Flores Calero (El Puerto de Santa María, Cádiz, 15 de mayo de 1955), más conocido como Javier Ruibal, es un cantautor y arreglista español que combina estilos de flamenco, sefardí-magregbí, jazz y rock; y que ha participado como compositor en películas como Atún y chocolate (2004).

Fecha de nacimiento:
15 de mayo de 1955

Sumario
La página principal de
Javier Ruibal
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Canciones compuestas por
Javier Ruibal
Cancioneros con canciones
de Javier Ruibal
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music


A lo largo de su carrera profesional ha recibido distintos reconocimientos, como la Medalla de Oro de Andalucía (2007), el Premio Nacional de las Músicas Actuales (2017), el Premio Nacional de Cultura y el Premio Goya a la mejor canción original (2020).


Biografía



Treinta y cinco años de oficio avalan a este músico creativo y diferente a todos los de su cultura y generación. Compositor, arreglista, guitarrista y cantante. Autodidacta y heterodoxo. Músico de frontera.

Estas y un sin fin de definiciones más se han empleado para definir a este creador inclasificable por lo personalísimo de su propuesta artística. Fronterizo con el flamenco siempre se dejó envolver y fascinar por él pero tomando la precaución de no hacerse pasar por lo que siempre quiso dejar claro que no era: un flamenco, no por falta de afición sino por absoluto respeto al mismo. Sin embargo una buena parte de la nueva música flamenca está directamente influenciada por este artista que se descubre como un auténtico innovador del lenguaje musical y poético.

Música y textos cuidados con la rigurosidad y esmero que le caracterizan. Buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza. No solo se expresa bien en solitario sino que se rodea de los músicos más creativos y generosos cuando decide que su propuesta ha de tener más cuerpo y contundencia.

Las cualidades de su voz le permiten transitar con libertad y desahogo por las sonoridades del flamenco, la música del Magreb, de india y del Caribe en un ir y venir constante y armonioso que nos invita a creer con firmeza en que la fusión de las músicas y las sangres nos traerá un nuevo lugar de encuentro para la felicidad, un nuevo planeta que está aún en formación.

Javier Ruibal ya tiene rotulada la calle con su nombre en la urbanización Cuatro Pinos, entre la calle del mismo nombre y la de El Carmen en El Puerto de Santa María.


Obra



En sus textos se nota una clara vinculación con los poetas españoles, en especial con los de la generación del 27 Rafael Alberti y Federico García Lorca y otros más recientes. También ha puesto letra a obras de compositores clásicos como Erik Satie.

Ha compuesto además para el cine, colaborando en las películas Atún y chocolate (Pablo Carbonell), Lejos del mar (Imanol Uribe) y Arena en los bolsillos (César Martínez Herrada); para el programa de televisión Ratones coloraos, de Canal Sur; para los espectáculos de baile flamenco Carmen y Medusa la guardiana, de Sara Baras; y para diferentes producciones audiovisuales (El mar de la libertad, A galopar y Algeciras-Tánger) de la Diputación de Cádiz. También lo ha hecho para otros cantantes como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega.

Ejerce como profesional desde 1978, dando numerosos conciertos tanto en España como en el extranjero. Por la peculiaridad de su creación y sus formas plurales, suele ser invitado a dar conciertos en festivales de diferentes orientaciones, entre las que destacan el jazz y las músicas del mundo. En 2005 asistió al festival de música étnica Etnosur, donde compartió escenario con el uruguayo Jorge Drexler y el brasileño Leo Minax.

Ha cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Manuel Carrasco, Carmen París y La Cabra Mecánica, entre otros.

En 2009 fue nombrado pregonero del Carnaval de Cádiz, ante lo que afirmó "sentirse más gaditano que nunca". Fue el segundo portuense que pregonaba la fiesta gaditana tras el poeta Rafael Alberti, en 1981. Ruibal ya había participado de manera secundaria en el pregón del año 2007, acompañando a Pasión Vega, una de las artistas para las que ha compuesto.

En otro orden artístico, intervino como actor en la película Cuentos de las dos orillas, de Jesús Armesto.

2020. Consigue un Goya por la mejor canción original en la película de Benito Zambrano "Intemperie".

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM