Fecha de nacimiento:
08 de mayo de 1932
Fecha de fallecimiento:
02 de febrero de 2010
Luis Alberto "Kike" Sanchez Vera había nacido en San Fernando de Valle de Catamarca, el 8 de mayo de 1932. Escritor, marionetista, periodista, artista plástico, músico y cantor de alma; Luis Alberto "Kique" Sánchez Vera era catamarqueño, pero desde hace más de cuarenta años vivía en Centenario, provincia de Neuquen.
Sánchez Vera estudió dibujo y pintura en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Catamarca y se recibió de Maestro en 1946 en la Escuela Normal.
Con apenas 10 años y luego de asistir a una función de marionetas decidió que pasaría toda su vida rodeado de títeres.
En 1955 creó su primer teatro de títeres: "La ventana".
Con el periodista y músico René Vargas Vera formaron una dupla de vanguardia en poesía y música para el cancionero catamarqueño.
Fue con él con quien compuso: Río el Tala, Zamba para mi Poncho, Nicolás Bazán, Zorzalero, Hombre solo, Zamba Ilusionada, Zamba para mi silbo, Canción de la tejedora y Palito de tola, esta última grabada por Mercedes Sosa.
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos