Trovapedia
Vota: +2


EDUARDO "NEGRÍN" ANDRADE

Fecha de nacimiento:
24 de diciembre de 1928
Fecha de fallecimiento:
13 de enero de 2022

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Eduardo "Negrín" Andrade
Cancioneros con canciones
de Eduardo "Negrín" Andrade

Eduardo "Negrín" Andrade nacio en Buenos Aires. Fue folclorista, compositor, músico, (guitarrista), poeta popular, investigador y docente.

Trabajó en la década del 70 con Luis Landriscina en Canal 13 y compuso la música para sus películas: “El casamiento de Laucha” y “Millonarios a la fuerza”. Además bajo las órdenes de Enrique Dawi actuó y entonó dos piezas en la película “De cara al cielo”.

Andrade formó parte de los conjuntos Las Alegres Fiestas Gauchas, Los Pastores De Abra Pampa, Los Manseros Del Tulum, creación del poeta sanjuanino Buenaventura Luna, y el trío Los Mandingas.

Como compositor se lo recordará durante largo tiempo ya que fue creador de canciones como la mencionada y de otros títulos afamados como: “Amor de los manzanares”, “Así es la Pampa Seca”, “Caballito criollo” (con Roberto Lambertucci), “ Chasque argentino”, “De Nosedonde” (con Omar Moreno), “Décimas de fogón”, “En la casa del Zupay” (con Pablo Raúl Trullenque), “Esa que me hace llorar” (con Odilio González), “La chinita San Lorenzo” y “Zamba de la libertad”, entre otras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM