Fecha de nacimiento:
24 de diciembre de 1928
Fecha de fallecimiento:
13 de enero de 2022
Eduardo "Negrín" Andrade nacio en Buenos Aires. Fue folclorista, compositor, músico, (guitarrista), poeta popular, investigador y docente.
Trabajó en la década del 70 con Luis Landriscina en Canal 13 y compuso la música para sus películas: “El casamiento de Laucha” y “Millonarios a la fuerza”. Además bajo las órdenes de Enrique Dawi actuó y entonó dos piezas en la película “De cara al cielo”.
Andrade formó parte de los conjuntos Las Alegres Fiestas Gauchas, Los Pastores De Abra Pampa, Los Manseros Del Tulum, creación del poeta sanjuanino Buenaventura Luna, y el trío Los Mandingas.
Como compositor se lo recordará durante largo tiempo ya que fue creador de canciones como la mencionada y de otros títulos afamados como: “Amor de los manzanares”, “Así es la Pampa Seca”, “Caballito criollo” (con Roberto Lambertucci), “ Chasque argentino”, “De Nosedonde” (con Omar Moreno), “Décimas de fogón”, “En la casa del Zupay” (con Pablo Raúl Trullenque), “Esa que me hace llorar” (con Odilio González), “La chinita San Lorenzo” y “Zamba de la libertad”, entre otras.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos