Trovapedia
Vota: +0


EDUARDO LAGOS


Eduardo Lagos. Portada del álbum ''Así nos gusta'' (1969).
Eduardo Lagos. Portada del álbum ''Así nos gusta'' (1969).
Eduardo Lagos (1929-2009) fue un músico, pianista, compositor, periodista y médico oftalmólogo argentino, considerado como el padre de la música de proyección folclórica en Argentina.

Fecha de nacimiento:
18 de febrero de 1929
Fecha de fallecimiento:
26 de junio de 2009

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Eduardo Lagos
Cancioneros con canciones
de Eduardo Lagos
Artículos relacionados con
Eduardo Lagos
Escúchalo en Apple Music


En la década de 1960, durante el llamado boom del folklore, fue uno de los más destacados innovadores de la música folclórica de Argentina, hecho por el que es reconocido como padre de la música de proyección folclórica en ese país.

Lagos fue también el eje de una serie de reuniones de improvisación y experimentación folclórica informal en su casa, bautizadas humorísticamente por Hugo Díaz como folkloréishons, que a la manera de las jam sessions del jazz, solía reunír a Lagos, con otros músicos como Ástor Piazzolla, Hugo Díaz, Domingo Cura, Óscar Cardozo Ocampo, Alfredo Remus, Jorge López Ruiz y Oscar López Ruiz, entre otros. Por entonces Lagos escribía:

Sabemos perfectamente que no estamos «haciendo folclore», pues el folclore ya está hecho y, a lo sumo, podremos hurgar en su esencia y en sus raíces para proyectarlo hacia hoy.|Eduardo Lagos


Entre sus canciones más conocidas se encuentran la chacarera "La oncena". Su álbum más conocido e influyente es Así nos gusta (1969), en el que participa Ástor Piazzolla.

En 2005 la Fundación Konex le otorgó la Mención Especial de los Premios Konex por su destacado aporte a la Música Popular argentina.


Discografía



  • Así nos gusta (1969)
  • Tono & dominante (1977)
  • Pianissimo, con Oscar Alem (1985)
  • Dialecto, con Jorge González (bajo) y Pocho Lapouble (batería) (1990)
  • Folkloreishons Vol. 1 (2005)
  • Folkloreishons Vol. 2 (2006)
  • Folkloreishons Vol. 3 (2007)


Filmografía


Música

  • El salame (1969)
  • Este loco... loco Buenos Aires (1973) dir. Fernando Siro
  • Contigo y aquí (1974)
  • En el gran circo (1974)
  • Los días que me diste (1975)
  • Sapucay, mi pueblo (1997)

Temas musicales

  • El salame (1969)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.

1 Comentario
#1
Norma
Argentina
[28/10/2020 06:31]
Vota: +0

Eduardo Lagos
Hace 9 horas
Siento pasar el viento debajo de mis alas
y viajo todo el tiempo hacia ningún lugar.
Recuerda lo que digo: soy un pájaro libre
que está en su jaula abierta (... se olvidó de volar. Eduardo Abril
este es uno de los 60versos que enviabas cada noche , de repente te has esfumado
Eduardo Abril 60 poemas tengo , son hermosos hasta pronto






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM