Trovapedia
Vota: +28


GLORIA MARTÍN


Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Gloria Martín
Cancioneros con canciones
de Gloria Martín
Gloria Martín (n. Madrid, España; 1952) es una cantante de la nueva canción, escritora y docente hispano-venezolana.


Biografía



Su infancia transcurrió en España y emigró a Venezuela con sus padres a la edad de nueve años. Terminó sus estudios básicos en ese país y se matriculó en la Universidad Central de Venezuela en la carrera de filosofía y letras. Es licenciada en Artes y posee un doctorado en historia de la cultura.

Su carrera como cantautora empezó en 1969. Se presentó en diversos festivales de América del sur y realizó su primera grabación en disco en 1971.

Miembro activo de lo que se conoció en los años sesenta y setenta como el movimiento de la Nueva Canción, compartió escenarios con figuras señeras de dicho movimiento como Joan Manuel Serrat y Víctor Jara, entre otros. Es la autora de la canción “Cuanto Trabajo” que popularizó Mercedes Sosa. Fundó junto a Alí Primera la cooperativa de artistas “Cigarrón”.

A partir de 1977, ingresó como docente a la Universidad Central de Venezuela lo que estuvo aparejado a un retiro del ámbito artístico hasta el año 1985, cuando retornó como intérprete y escritora.

En la década de los setenta y ochenta militó clandestinamente en el Partido de la Revolución Venezolana o PRV, cercana a Douglas Bravo, siendo articulista de la revista Ruptura Continental, órgano divulgativo del Movimiento Político Ruptura. Este movimiento inicialmente fue fachada legal del PRV y posteriormente se convirtió en un movimiento de coalición al legalizarse el PRV en la década de los ochenta. Interpretó el tema "Bandoleros", producto de la creación colectiva de los presos políticos del Cuartel San Carlos. La "Cantata a Fabricio Ojeda" mezcla de música, poesía y teatro, es un homenaje descarnado al combatiente guerrillero asesinado. El 23 de enero de 2017 Martin interpretó algunos fragmentos de la obra durante el traslado de los restos de Fabricio Ojeda al Panteón Nacional.


Discografía



  • Me hace falta / Así que fácil es... - Single 1970
  • Si se calla el cantor (1973) (con Mercedes Sosa, concierto en vivo)(LP)
  • Mi riqueza es La Alegría (1974)(LP)
  • Para este país. Cantos de lucha de Venezuela (1976)(LP)
  • Cantata a Fabricio Ojeda (1976)(LP)
  • Volverán (1977) (LP)


Publicaciones



  • Versos de un o sea no pacífico (1985),
  • De los hechizos de Merlín a la píldora anticognitiva (1995)
  • Pensamientos de Simón Rodríguez (1995)
  • El perfume de una época (1998)
  • Metódica y melódica de la animación cultural (reeditado en 2005 por Fundarte)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM