Fecha de nacimiento:
11 de diciembre de 1945
Fecha de fallecimiento:
04 de agosto de 2021
Escritor, humorista y peridista argentino nacido en Zavalla (Santa Fe), el 11 de diciembre de 1945.
A los 18 años salió de su pueblo hacia San Juan, para estudiar allí ingeniería en Petróleo. Pero pronto se vio seducido por Mendoza, y se afincó en 1966 esta provincia, donde descubrió que su plenitud llegaba al explorar otra faceta: la de escritor. Pero su carisma también le permitió mostrar la cara, así que rápidamente se convirtió en humorista.
Comenzó a mostrar su arte en 1976, y más tarde ingresó en Radio Nihuil, donde produjo programas como Los Habitantes de la Noche, Jornada, Fiesta, Sol arriba y muchos más, en los que desplegó una gran galería de personajes, que animaban con humor las emisiones.
Además, como poeta, publicó varios libros, pero es especialmente apreciado por la letra de una de las canciones, Otoño en Mendoza, con música de Damián Sánchez, una tonada que inmortalizó Pocho Sosa, colega y amigo con quien hizo además muchos espectáculos teatrales.
Sosa escribía semanalmente su columna en diario Los Andes, que aparecía regularmente los sábados y domingos, y donde hacía gala de su humor, de su habilidad para los juegos de palabras, y de su sensibilidad.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos