Fecha de nacimiento:
18 de mayo de 1945
Fecha de fallecimiento:
30 de diciembre de 2024

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Escúchalo en Apple MusicCantante, autor y compositor, nacido en Vera, Provincia de Santa Fé (argentina), el 18 de mayo de 1945.
Su niñez transcurrió en la santafesina localidad de Santa Felicia, donde de la mano de sus padres se inicia en el canto a muy temprana edad.
Radicado en Santa Fé, comenzó a actuar profesionalmente a la par de componía sus primeras obras de raíz folklórica, etapa en que recorre intensamente festivales de la región como el "Festival Paso del Salado" y el "Festival del Litoral Argentino", donde obtiene sus primeros galardones como compositor e intérprete.
En 1973 se presenta por primera vez en el "Festival Nacional del Folklore" de Cosquín (Córdoba) integrando la delegación de su provincia. En el año 1976 regresa a Cosquín, donde en un hecho inédito, recibe el primer premio en dos categorías, como autor e intérprete.
La consagración en Cosquín le abre las puertas de la compañía "Polydor" , sello donde registra sus primeras grabaciones y donde ve la luz su inspirada y prolífica obra autoral, que fue grabada por grandes artistas argentinos como Antonio Tarrago Ros, Enrique Espinoza y "Los Cantores de Quilla Huasi", entre otros.
En 5 décadas de carrera, Miguel Anel Morelli se ha presentado en los principales escenarios del país y en festivales festivales internacionales como "Punta Arenas" (Chile) y "Lago de Ypacarai (Paraguay), donde fue premiado como intérprete y compositor. Ha sido invitado permanente además, de la principales audiciones radiales y televisivas de la región.
Es creador de éxitos como «Cantor de oficio», «Homenaje a la vida», «Réquiem para un niño lustrador», «Por este amor sin tiempo», «Zamba gris», «El mocholito Ramón», «Entrerriana por demás», «Orgullo santafesino», «Lo llamaban moneda», «Lo que sos mi chamamé», «Chamarra de Sauce Viejo», «Cuando atardece el domingo», «Los abuelos Rosa y Juan», etc. Ha publicado además un libro que compila sus poemas y canciones.
Miguel Angel Morelli fue declarado "Ciudadano Ilustre" de la ciudad de Santa Fé, localidad donde falleció el 30 de Diciembre de 2024.
+0
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos