Fecha de nacimiento:
08 de agosto de 1892
Fecha de fallecimiento:
13 de octubre de 1960
Compositor mexicano nacido en Tequila (Jalisco).
Sus actividades profesionales como guitarrista y cantante se iniciaron en la ciudad de México, especializándose en cantar tangos. Así tuvo la oportunidad de volcar su inspiración interpretativa; pero había en él madera de compositor, y pronto dio a conocer sus canciones. La primera de ellas fue "Ojos Rojos", a la que siguieron muchas más, de las que mencionaremos, entre otras, "La Golfa", "Paris", "Fíjate cómo hablas", "Manos blancas", etcétera, pero las más conocidas y famosas de su repertorio son "Angelitos Negros", "Virgencita de Talpa" y "Me sobra corazón" (Trío Los Delfines).
Incursionó, además, en el cine estadounidense, actuando en varias películas producidas en Hollywood, entre ellas, "La luciérnaga", "Sólo los ángeles tienen alas", "Viva Villa", "La Audacia de Pablo Bragaza", etcétera. A su regreso a México, el cine nacional lo incorporó a sus filas, debutando con la cinta "La hora de la verdad", donde cantó su producción, "Adiós de un Torero", dedicada al tapatío, Pepe Ortiz. En la radio trabajó largos años, y en sus programas estrenó mucha de sus composiciones, y por más de tres años consecutivos, cantando noche a noche, sostuvo su serie, "Una guitarra en la noche", que se transmitía a través de la señal de la XEW.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos