Cancioneros > Cancionero
Vota: +4


CANCIONERO DE INTI-ILLIMANI

 Se han encontrado 400 canciones.

El amor (Violeta Parra - Luis Advis)
El andariego (Patricio Manns)
El aparecido (Víctor Jara)
El arado (Víctor Jara)
El canelazo (Gerardo Arias Arias)
El canto de la cúculi (Eduardo Carrasco)
El carnaval (Horacio Salinas)
El colibrí (José Seves)
El compromiso (Violeta Parra - Luis Advis)
El corazón a contraluz (Horacio Salinas)
El derecho de vivir en paz (Víctor Jara)
El equipaje del destierro (Patricio Manns - Horacio Salinas)
El exiliado del sur o [La exiliada del sur] (Violeta Parra - Patricio Manns)
El faro (Patricio Manns - Horacio Salinas)
El guarapo y la melcocha (Eduardo Saborit)
El hacha (Patricio Manns - Horacio Salinas)
El lazo (Víctor Jara)
El llanto de mi madre (Juan Wallparrimachi - Edgar "Yayo" Joffré)
El mercado de Testaccio (Horacio Salinas)
El músico errante (Popular chilena)
El negro bembón (Bobby Capó)
El pacto roto (Patricio Manns)
El pueblo unido jamás será vencido (Sergio Ortega)
El rin de la nueva Constitución (Julio Rojas - Luis Advis)
El Siete Leguas (Graciela Olmos)
El surco (Chabuca Granda)
El tinku (Popular boliviana)
El Toltén o [Araucarias] (Horacio Salinas)
El vals (Horacio Salinas)
El vals de la profundización de la democracia (Julio Rojas - Sergio Ortega)
Elegía para una muchacha roja (Patricio Manns)
Elegía sin nombre (Patricio Manns)
Ella (José Alfredo Jiménez)
En libertad (Manuel Garrido - José Manuel Moya)
Entre amor (Horacio Durán)
Entre nosotros (Patricio Manns - Horacio Salinas)
Epílogo (Violeta Parra - Luis Advis)
Es war ein mal ein kleiner Baum (Víctor Contreras - Horacio Salinas)
Escenas de olvido en Valparaíso (Patricio Manns)
Esperanza y yo (José Seves - Elizabeth Morris)
Esta eterna costumbre (Patricio Manns - Horacio Salinas)
Estoy de vuelta (César Perdiguero - Fernando Portal)
Estudio para charango (Mauro Núñez)
Everybody running to the carnaval (Walter Ferguson)

5 Comentarios
#5
Equipo de Redacción
CANCIONEROS.COM
[23/06/2018 12:02]
Vota: +0
Apreciado Sr. Villaseñor: Este concierto efectivamente tuvo lugar el 13 de mayo de 1977 en la Plaza Las Arenas de Barcelona y en el que también participaron Joan Isaac, Quico Pi de la Serra y, finalmente, las Brigadas Pablo Neruda que pintaron murales en el trascurso del concierto. La entidad organizadora "Agermanament" distribuyó clandestinamente la grabación (como también hizo con el famoso concierto del Quilapayún de 1974) pero jamás llegó a ser un "disco editado", es decir, es lo que comúnmente se conoce como "bootleg". La portada que corre por Internet está diseñada por un conocido portal especializado en música andina.
#4
Sr. Villaseñor
Mexico
[22/06/2018 22:47]
Vota: +1
Falta un disco en el que participo Inti Illimani en 1977 en Barcelona. Se llama "Homenatge a Pablo Neruda y participan en el Rafael Alberti y el grupo chileno Aparcao, dirigido por la actriz Mares Gonzalez. Inti Illimani interpreta en este trabajo "Sikureadas", "America novia mia", "Chile resistencia" y "Venceremos".
#3
Marcelo Cornejo
chile
[07/06/2018 05:52]
Vota: +0
Interesante aporte, pero demasiado tendencioso.
#2
Maco.
chi le
[21/05/2016 09:01]
Vota: +0
Háganse cargo de la introducción a la biografía. Tal y como lo hicieron con el Quila, deberían hacer lo mismo con el INTI.-
#1
Eduardo Núñez
Voy viajando a Santiago de Chile
[12/11/2013 13:30]
Vota: +0
¿Dónde comprar CDs de Intillimani?






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM