Cancioneros > Cancionero
Vota: +1


CANCIONERO DE QUILAPAYÚN

 Se han encontrado 466 canciones.

Padre montaña, relato (Osvaldo Torres)
Padre, hermano y camarada (Isidora Aguirre - Cirilo Vila)
Pájaros de fuego (Álvaro Henríquez)
Palabras de amor (Eduardo Carrasco - Ismael Oddó)
Palabras mágicas (Texto Inuit - Patricio Wang)
Palimpsesto (Patricio Manns - Horacio Salinas)
Palma sola (Nicolás Guillén - Hugo Lagos)
Paloma blanca (Maria del Mar Bonet - Javier Mas)
Paloma del palomar o [Remendé] (Popular española)
Paloma quiero contarte (Víctor Jara)
Papaya-Rock (Eduardo Carrasco)
Páralo, páralo o [Vox Populi] (Sergio Ortega)
París 1938 (Desiderio Arenas - Eduardo Carrasco)
Patria de multitudes (Hernán Gómez - Eduardo Carrasco)
Patrón o [Vea patrón] (Aníbal Sampayo)
Peoncito del mandiocal (Aníbal Sampayo)
Pido castigo (Pablo Neruda - Eduardo Carrasco)
Piedra azul (Elicura Chihuailaf - Jaime Herrera)
Pimiento o [El pimiento] (Víctor Jara)
Playa del sur (Pablo Neruda - Hugo Lagos)
Plegaria a un labrador o [La plegaria a un labrador] (Víctor Jara - Patricio Castillo)
Por ellos canto (Daniel Viglietti)
Por montañas y praderas (Popular rusa)
Por siempre muy juntos (Alfredo Pintor - Quilapayún)
Por una pequeña chispa (Popular)
Por Vietnam o [X Vietnam] (Jaime Gómez Rogers - Eduardo Carrasco)
Porque los pobres no tienen (Violeta Parra)
Pregón (Luis Advis)
Preguntas por Puerto Montt (Víctor Jara)
Preludio (Juan Sebastián Bach)
Preludio (Patricio Wang)
Preludio instrumental (Luis Advis)
Preludio instrumental (Luis Advis)
Premonición a la muerte de Joaquín Murieta (Pablo Neruda - Eduardo Carrasco)

6 Comentarios
#6
Alonso
Chile
[11/08/2020 23:03]
Vota: +2
Alguien que me diga 2 discos grabados de Quilapayùn
#5
Efrén Mantilla N.
Ecuador
[14/11/2013 16:43]
Vota: +2
es una verdadera pena que se haya dado este tema tan feo,sobre todo para quienes crecimos con este irreverente y combativo grupo chileno en una época de efervescencia como fueron los 70´s y 80´s.
acojo su criterio de que todo lo anterior a 2003 sea considerado del grupo Quillapayun,por la patria grande.
"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE "
#4
Pere
Catalunya
[11/02/2013 23:00]
Vota: +1
buen criterio y divertido titulo
#3
libertad
argentina
[25/11/2012 14:51]
Vota: +0
seria bueno que se areglaran y quedara un solo quila pero si no se puede me quedo lejos con el quila de carrasco y ismael oddo tienen un nibeellll¡¡¡¡¡ increible pero me gustaria que cantaran todos los temas como canto a la panpa x que los hombres no tienen a donde volver la vista la la zamba del che en los homenajes de victor no deberian faltar jam,as
#2
Redacción
CANCIONEROS.COM
[16/05/2012 14:31]
Vota: +5
Efectivamente es una pena que esto suceda. Pero como sucede, hay que contarlo: hay dos grupos que se presentan con el mismo nombre y ambos niegan ya no la legitimidad sino la existencia del contrario. Y esto provoca no pocas confusiones entre sus seguidores.

Desde CANCIONEROS creemos que este criterio al denominarlos -a falta de un cada vez más imposible acuerdo entre ambas facciones- es la manera menos mala de no confundir a nuestros lectores.
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#1
rogolagos
Chile
[16/05/2012 13:02]
Vota: +4
Que pena abrir la primera página del cancionero de un grupo, y encontrarse con esta declaración. A pesar de los juicios y toda la historia.
Este tema de los nombres es una pequeñez entre tantas grandezas.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM