La página principal de
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
Discografía cronológica
Canciones compuestas por
Cancioneros con canciones
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music
1997
Les flors del somni (Roger Mas) [EN SOLITARIO]1999
Acústic ACIC (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]
Casafont (Roger Mas) [EN SOLITARIO]2000
Visca la llibertat (Jaume Sisa amb Pascal Comelade) [COLABORACIONES]2001
Jizàs de Netzerit o Capítol zero de la Guerra de les Galàxies (Pau Riba) [COLABORACIONES]
Les flors en el camí de les serps (Roger Mas) [EN SOLITARIO]
El cercle dual (Els Collons del Pare Rababa) [COLABORACIONES]2003
dp (Roger Mas) [EN SOLITARIO]
Deixeu-nos en pau (Roger Mas, Gossos, Gerard Quintana i Toni Xuclà) [COLECTIVOS]
Acústic ACIC 2002 (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]2005
Mística domèstica (Roger Mas) [EN SOLITARIO]2006
El disc de La Marató 2006 (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
Cantautar (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
Podré tornar enrera. Tribut a Sopa de Cabra (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]2007
Si véns amb mi. Homenatge a Lluís Llach (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]2008
Quelle piccole cose - Pan Brumisti (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
Les cançons tel·lúriques (Roger Mas) [EN SOLITARIO]2010
A la casa d'enlloc (Roger Mas) [EN SOLITARIO]
Cançons estranyes (Roger Mas) [EN SOLITARIO]
Cançons dels brigadistes (Brossa Quartet) [COLABORACIONES]
Vol i dol (El Petit de Cal Eril) [COLABORACIONES]2011
Marina Rossell canta Moustaki (Marina Rossell) [COLABORACIONES]
Tripolar (Gertrudis) [COLABORACIONES]
Tenebrari (Els Collons del Pare Rababa) [COLABORACIONES]2012
Perversions (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]
Matèria orgànica (Amadeu Casas) [COLABORACIONES]
Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona (Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona) [EN SOLITARIO]
Nadales (Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona) [COLABORACIONES]
Nit col·lectiva! (Companya Elèctrica Dharma) [COLABORACIONES]2013
Espriu a Sinera. Concert del Centenari (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
Un món de nadales (Cris Juanico) [COLABORACIONES]
Tants caps, tants joguets (Orchesta Fireluche) [COLABORACIONES]
Farrera, Can Sons D.O. (Bikimel) [COLABORACIONES]2014
Si els fills de puta volessin... el Quico es faria caçador (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]
Ciutòpolis (Roger Benet) [COLABORACIONES]2015
Joies italianes i altres meravelles (Joan Isaac) [COLABORACIONES]
Irredempt (Roger Mas) [EN SOLITARIO]2016
Malalts del cel (Jaume Sisa) [COLABORACIONES]
Pícnic al búnquer (Roger Puig) [COLABORACIONES]2018
Parnàs (Roger Mas) [EN SOLITARIO]
Guccini International (Obra colectiva) [COLECTIVOS]2019
Bestiari (The New Catalan Ensemble) [COLABORACIONES]
Cançó de carrer. Cantem Ramon Muntaner (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
La flor del panical (Joan Masdéu) [COLABORACIONES]
El disc de La Marató 2019 (Obra colectiva) [COLECTIVOS]
19 nadales (Obra col·lectiva) [COLECTIVOS]
La princesa del Iang-Tsé (Roger Mas) [SINGLES Y EP]2020
Els Folls a l'Auditori de Barcelona (Els Folls) [COLABORACIONES]2021
Totes les flors (Roger Mas) [EN SOLITARIO]2023
Turisme per la memòria (Marc Parrot) [COLABORACIONES]2024
Turisme per la memòria Vol 1 (Marc Parrot) [COLABORACIONES]
Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona Vol 2 (Roger Mas i la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona) [EN SOLITARIO]
Joan Isaac al Palau (Joan Isaac) [COLABORACIONES]2025
20 anys d'amics (Els Amics de les Arts) [COLABORACIONES]
Paracaigudistes (Els Catarres) [COLABORACIONES]
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos