Cancioneros > Discografía
Vota: +14


DISCOGRAFÍA DE PACO IBÁÑEZ


EN SOLITARIO

 Paco Ibáñez 1 (Paco Ibáñez) [1964]
 Paco Ibáñez 2 (Paco Ibáñez) [1967]
 Paco Ibáñez 3 (Paco Ibáñez) [1969]
 Paco Ibáñez en el Olympia (Paco Ibáñez) [1970]
 León Felipe y sus intérpretes. Vol. 2 (León Felipe - Paco Ibáñez) [1976]
 Paco Ibáñez chante Pablo Neruda (Paco Ibáñez - Cuarteto Cedrón) [1977]
 A flor de tiempo (Paco Ibáñez) [1978]
 Paco Ibáñez chante Brassens (Paco Ibáñez) [1979]
 50 años de la Guerra Civil Española (Paco Ibáñez - The Dudaim - Baldi Olier ) [1987]
 Por una canción (Paco Ibáñez) [1990]
 A galopar (Paco Ibáñez - Rafael Alberti) [1992]
 Oroitzen (Paco Ibáñez - Imanol) [1999]
 Paco Ibáñez canta a José Agustín Goytisolo (Paco Ibáñez) [2002]
 Paco Ibáñez en concierto + DVD (Paco Ibáñez) [2002]
 Au théâtre de la Ópera (Buenos Aires, 1971) (Paco Ibáñez) [2002]
 Au théâtre de la Comedia (Madrid, 1968) (Paco Ibáñez) [2002]
 Les concerts de Paco Ibáñez à Paris (Paco Ibáñez) [2002]
 Fue ayer (Paco Ibáñez - Soto) [2003]
 Paco Ibáñez canta a los poetas andaluces (Paco Ibáñez) [2008]
 Paco Ibáñez canta a los poetas latinoamericanos (Paco Ibáñez) [2012]

SINGLES Y EP

 El ciruelo (Paco Ibáñez - Cuarteto Cedrón) [1975]

INTEGRANTE DE OTROS GRUPOS

 Musique folklorique d'Argentine et du Vénézuela (Los Yares) [1956]
 Carmen Requeta canta flamenco (Carmen Requeta) [1958]
 La légende de la nonne (Carmen Requeta) [1958]
 10 chansons d'Amérique Latine (Carmela con Paco Ibáñez) [1960]
 Un hommage à Atahualpa Yupanqui (Pedro y Paco Ibáñez) [1962]
 Chansons d'Amerique du Sud (Carmela con Paco Ibáñez) [1963]
 Estrellita del sur (Carmela con Paco Ibáñez) [1963]
 Canciones de España y América Latina (Carmela con Paco Ibáñez) [1969]
 Chansons de Lorca (Mara con Paco Ibáñez) [1971]

COLECTIVOS

 La mémoire chantée de Régine Mellac (Obra colectiva) [1984]
 Concierto por los pueblos indígenas de Colombia (Obra colectiva) [1994]
 Poesía necesaria (Obra colectiva) [2003]
 Recuperando Memoria (Obra colectiva) [2004]
 José e Pilar (BSO) (Obra colectiva) [2010]
 Concert per la llibertat (Obra col·lectiva) [2013]
 Aragón sigue, Labordeta vive (Obra colectiva) [2015]

COLABORACIONES

 Le chant du coq - Cantata (Cuarteto Cedrón) [1972]
 Et... Basta! (Léo Ferré) [1973]
 Chansons traditionnelles d'Argentine (Cuarteto Cedrón) [1977]
 Altes parets de somni (Xavier Ribalta) [1977]
 Resum in North America (Xavier Ribalta) [1983]
 Mea kulparik ez (Imanol) [1986]
 Tú y yo y los demás (José Antonio Labordeta) [1986]
 Joan Etorrian (Imanol) [1987]
 Muga Beroetan (Imanol) [1989]
 Diván del Tamarit. Gacelas y casidas (Carlos Cano) [1998]
 Le vent t’invite (La Tordue) [2000]
 Gul Pembe : Chants du Sefarland (Claire Zalamansky) [2003]
 Vistas al mar (Marina Rossell) [2006]
 Maktub (Orquestra Àrab de Barcelona) [2008]
 El canto de los Karaí II (Ricardo Flecha) [2009]
 Marina Rossell canta Moustaki (Marina Rossell) [2011]
 Cançons de la resistència (Marina Rossell) [2015]
 Zeru horren infernuak (Joxan Goikoetxea) [2015]
 En el teu nom. Antoni Rossell canta Susanna Rafart (Antoni Rossell) [2015]
 Desconeguda (Xavier Carles) [2017]
 Punts de llibre (Montse Castellà) [2018]
 Canta Moustaki y Canciones de la Resistencia (Marina Rossell) [2019]
 Joan Isaac al Palau (Joan Isaac) [2024]

OTROS

 Inéditas o no clasificadas (Paco Ibáñez)







 
PUBLICIDAD
DISCOS MÁS POPULARES
 
Esta semanaAcumuladoMás votado
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM